Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Tachangou
"Es un tema que no está en la agenda de los gobierno, ni del actual ni de lo que pasaron", resumió Chico.
Contó que aunque se habla de masacres como las de Napalpí, el Zapallar y otras. Pero aclaró que "el genocidio indígena hoy se sigue dando negando derechos y la condición humana de nuestros hermanos".
"Siempre se negó el genocidio indígena, debemos visibilizar esto. Sólo tomando los informes oficiales de las campañas de exterminio, los partes de guerra, encontramos más de 10 mil casos de exterminios en la zona del Chaco", detalló.
Giordano también contó que hubo indígenas que fueron llevados a otras provincias para trabajar como domésticos o incluso para ser estudiados en museos. “Muchos de esas personas murieron por el desarraigo y la pérdida de sus costumbres ancestrales”, describió.
"Más que un seminario, es un espacio de reflexión, donde participan académicos y personalidades de la comunidad indígena", invitó.
Por otro lado, Chico recordó que el genocidio indígena no fue algo propio del Chaco. "La discriminación y el racismo son y fueron comunes en la provincia y toda Latinoamérica", puso de relieve.
"En el proceso de la invisibilización de los pueblos indígenas la escuela y los medios de comunicación siempre jugaron un rol muy grande. Creo que si desde ahí cambiamos cosas, en 10 o 15 años se pueden conseguir cosas", concluyó.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.