Nota de audio: Completa
Club Social
“Fue una jornada interesante y de mucho trabajo. La participación no fue la esperada, aunque sabíamos que las elecciones de medio término generalmente no tienen el mismo nivel de concurrencia que las ejecutivas, como las de gobernador o intendente”, señaló Gómez en diálogo con Radio Libertad.
El funcionario contextualizó la baja participación a nivel nacional: “Ya habíamos visto lo mismo en Santa Fe y se repitió también en Salta y Jujuy. Pero más allá de eso, fue un triunfo contundente del gobernador Leandro Zdero y de nuestra lista, con más de 12 puntos de diferencia sobre el segundo, el exgobernador Capitanich”.
Resaltó además que, a pesar de no figurar en la boleta, Zdero fue el gran ganador de la jornada. “Nuestro líder político no estuvo ni con su nombre ni con su foto en la boleta. Aun así, si se hubiera elegido gobernador, hubiera ganado en primera vuelta: sacó más del 45% de los votos y una diferencia superior a 10 puntos”, enfatizó.
Gómez valoró que el resultado fortalece la gobernabilidad: “Es un espaldarazo muy importante para el gobernador, para el gobierno y para lograr que la Cámara de Diputados deje de ser una máquina de impedir las políticas públicas que impulsa nuestro espacio político”.
Sobre el futuro rol legislativo que asumirá en diciembre, remarcó: “Vamos a trabajar para que las leyes dejen de ser letra muerta. No se trata de cuántas leyes se sacan, sino de que sean aplicables, con presupuesto, y pensadas en el corto, mediano y largo plazo”.
Uno de sus ejes será el norte provincial. “Soy un obsesionado del norte. Tenemos un problema estructural con el agua para los productores. Debemos sacar leyes que contemplen, por ejemplo, presupuestos para proyectos de cosecha de agua, como lo hacen en Loma Plata, Paraguay. Allí, con un clima similar al Impenetrable, se recolecta agua de lluvia en represas comunitarias. Es un modelo que podemos replicar con voluntad política y planificación”, explicó.
Consultado sobre la baja participación electoral, opinó: “Es un fenómeno que todas las fuerzas políticas debemos analizar en profundidad. En algunos casos, también influyeron las inclemencias del tiempo y recientes inundaciones”.
Finalmente, Gómez agradeció a los votantes: “A todos, los que nos eligieron y los que no, mi reconocimiento. Sabemos que dentro del espacio también hay cosas por corregir, y el gobernador está comprometido con conocer los problemas y solucionarlos uno por uno”.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
La madre de Cecilia Strzyzowski podría perder la custodia de Gendarmería por recorte de gastos
-
2
Caso Duarte: exigen interpelar al Ejecutivo provincial por la muerte del efectivo policial
-
3
ECOM presentará una denuncia por ataques informáticos durante el escrutinio: "Querían estirar el resultado"
-
4
Honcheruk votó en Villa Berthet y llamó a construir un nuevo camino para el Chaco
-
5
Amarilla reclama diálogo institucional en Chaco: “El PRO está listo para aportar a la gestión“
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.