Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
Al momento de aprobarse, el primero de agosto, se esperaba que sean unos 7.000 empleados públicos los que se retiren. La idea es ahorrarse entre un 5 y un 10 por ciento del total del total de gastos.
“Hay plazo hasta fin de año, a través de la Secretaría de Gobierno. Hay una página donde uno puede saber cuánto corresponde cobrar, y a partir de ahí hay cinco días para decidir”, contó.
En el siguiente link se puede conocer los detalles para realizar el trámite: click acá.
“Los docentes no están adheridos porque esto es para ahorrar y si uno saca un maestro, tiene que poner a otro y terminará pagando dos salarios”, graficó.
Por eso también, existe la posibilidad de que el Estado niegue el retiro, si el ministro del área considera que el trabajador es indispensable.
Columnista: Martín Nievas
Notas más leídas
-
1
Crisis del transporte público: UTA advierte sobre posibles suspensiones y despidos
-
2
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
3
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
4
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
5
Resistencia: entradas de hasta $100.000 para el evento donde estará Milei este sábado
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.