Nota de audio: Completa
Club Social
"Lo mío se fue dando, no es un caso muy común porque soy de acá y no participé nunca de una Bienal Internacional, pero como ya venía haciendo artesanías y Fabriciano ya me conocía, me llamó un día para ayudar a León Saavedra. Ahí tuve que construir una obra en dos semanas, hasta el momento la más grande de la ciudad", manifestó David Abt en relación a la obra que se encuentra emplazada en la convergencia de Av. Alberdi y Peatonal de Resistencia.
Abt recordó que en aquel 2004 "explotó" la Plaza 25 de Mayo, última vez que se realizara la Bienal en ese espacio, Fabriciano expresó: "Esto nos quedó chico, no se puede hacer más acá, se destruye todo". Momento en que finalmente se decidió a buscar otro espacio.
El artista también destacó que pudo participar de la primera Bienal que se realizara en el predio del Domo del Centenario donde fue parte de un certamen de artistas jóvenes de Argentina.
"Siempre digo que todos los tripulantes de la nave de Resistencia tenemos un escultor o una eminencia, y tenemos esto de animarnos a hacer o saber qué va a hacer tal artista", remarcó.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
2
Familias correntinas logran un fallo clave contra los sobreprecios de la factura de luz
-
3
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
4
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
5
Del 2 al 6 de abril se realizará la Fiesta Provincial de Teatro en Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.