Agustín Romero destacó la prohibición de la tracción a sangre en la Ciudad
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Agustín Romero destacó la prohibición de la tracción a sangre en la Ciudad

El Concejo Municipal aprobó en segunda lectura el Código Único de Tránsito y Transporte, que prohíbe definitivamente el uso de animales como medio de transporte y carga.


15/06/2022
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Nahuel Bustos Domecq

Libertad Digital

Libertad Digital

 

La aprobación de este Código es fundamental en el proceso de ordenamiento de todo lo referido a la movilidad en la Ciudad de Resistencia, y se enmarca en el Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible. Regula el sistema de seguridad en los vehículos, documentación, sistema de transporte de pasajeros, transporte público, transporte escolar, de carga, taxis y remises, entre otros.

La tracción a sangre es uno de los temas que más reacciones ha generado, por ser una problemática transversal, compleja, política y social. Al respecto el Presidente del Concejo enfatizó: “Hemos aprobado una ordenanza que establece la prohibición de la tracción a sangre.” y destacó “Estoy muy complacido por el nivel de compromiso de los Concejales de los distintos bloques para trabajar en los acuerdos fundamentales que nos permiten avanzar en el ordenamiento de nuestra ciudad”.

El Código que rige actualmente tiene 30 años, sobre el cual se fueron desarrollando variados sistemas de control, distribuidos entre ordenanzas y resoluciones. El nuevo Código las ordena y unifica, renovando la mirada sobre las problemáticas actuales y regulando también las nuevas formas de movilidad. Su aprobación es fundamental para avanzar sobre la capacitación vial, el ordenamiento vehicular, el conocimiento de las normas, su cumplimiento, control y sanción.

“Estamos abordando los problemas de fondo con políticas estructurales. Si bien los cambios producen resistencia, estamos legislando para generar las condiciones para un genuino desarrollo de nuestra Ciudad, y esa es mi mayor satisfacción”,  expresó el Arq. Romero.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.