Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Tachangou
"Todas las personas tenemos derechos a que no se publiquen nuestras fotos, excepto quienes tienen función pública. Específicamente los menores, tienen más protección. Si bien este chico ya ha fallecido, pueden sentirse afectados los familiares por estas publicaciones aparentemente falsas e incluso por la fotografía real", alertó.
"Pueden pedir una reparación por el daño moral que le han realizado. Creo que cualquiera se podría sentir afectado. Toda la sociedad, incluido el periodismo, deben tener las reglas claras y empatía, respeto mutuo", consideró.
"Este tipo de imágenes que circulan en las redes vulneran los derechos de las personas", mencionó.
Específicamente sobre la foto del cadáver del chico con el disparo en el pecho, explicó que tanto el fiscal puede iniciar una investigación para saber quién tomó la fotografía o que también la familia puede solicitarla.
"Creo que se siguen publicando estas fotos porque hasta que no hay una sanción, no hacemos caso. Ahí aparece la Justicia en un sentido punitorio y no un sentido preventivo", consideró.
Notas más leídas
-
1
Este sábado, Resistencia celebra San Patricio en el Parque 2 de Febrero
-
2
Después de 53 años de lucha, el ISPEA tendrá su casa propia: “Nos desborda la emoción”
-
3
Programa "Dejando Huellas": “El objetivo no es solo mejorar la salud de los animales, sino también la de toda la población”
-
4
Barranqueras celebrará su 118° aniversario con diversas actividades
-
5
Voluntariado Universitario Ambiental de la UNNE: cómo sumarte
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.