Nota de audio: Completa
Huerta Urbana
"Los abonos orgánicos tienen relación con proteger y alimentar la vida del suelo para que nuestras plantas crezcan sanas, fuertes y para que produzcan lo que le estamos pidiendo", indicó.
"Fabricar nuestro propio abono es una alternativa fácil, barata, rápida y nos brinda la agradable satisfacción de ver todos los deshechos de la cocina transformados en una tierra nueva, viva, sana y muy fértil", añadió.
¿Qué se utiliza para preparar tierra orgánica? Los restos de hojas, tallos, de cáscaras de frutas y de verduras. También se puede utilizar la borra de café, té, mate y estiércol de animales (no de perros). Además se requiere ceniza de leña y cáscara de huevo bien molida. ¡Escuchá la columna para aprender a preparar compost!
Notas más leídas
-
1
Sorpresa en una encuesta nacional: cuál es la imagen de los 7 dirigentes más importantes
-
2
Nueva encuesta nacional: La Libertad Avanza supera por apenas 2,4 puntos a Fuerza Patria
-
3
El cuerpo Gabriela Barrios fue encontrado en una bolsa dentro de un pozo negro: detalles del operativo
-
4
Una joven de 18 años desapareció tras salir de la Universidad Popular: desesperada denuncia de su abuelo
-
5
Modesto Ríos propone renovar la política y priorizar seguridad, salud y educación
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.