Nota de audio: Completa
Tachangou
"Estamos trabajando desde AIPSEV que es la Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial. Somos de España, Argentina y Chile lo que nos permite trabajar tanto en Europa como en Latinoamérica. Fuimos convocados para participar de la alianza global de ONGs para la seguridad vial, y el evento mundial comienza hoy en Grecia, donde están nuestros socios representándonos" dijo.
Sobre el tránsito, González contó que "en las calles se ven potenciadas nuestras características como sociedad. También se refleja la supervivencia. El tránsito no se volvió algo donde todos convivimos, sino que intentamos sobrevivir."
"Una de las características que observamos en Latinoamérica es que existen una serie de normas, pero los ciudadanos buscan la forma de no cumplirlas. Si a esto le sumamos que los organismos de control no realizan su trabajo, no tienen la efectividad que deberían para poder regular el tránsito" aseguró.
"Otra cuestión que trabajo hace tiempo es el caos vial. Tenemos un lugar en donde no se respetan normas de convivencia. Cuando se trabaja desde el Estado para el control, se inicia desde el centro de la ciudad y es allí cuando el descontrol se traslada a las periferias" contó.
Como ejemplo de una ciudad donde se implementan distintas modalidades para la seguridad vial, González mencionó a Formosa. "Allí se viene trabajando en el uso responsable del casco, y cuando no lo utilizan hay una sanción. Además, se apunta a educar sobre el tránsito, donde influyen otros actores como los maestros, que también hacen a la prevención" finalizó.
Columnista: Araceli González
Notas más leídas
-
1
Paro de trabajadores del INSSSEP: "La situación en la farmacia es desesperante"
-
2
Daniela Petrucci se encamina a ser la primera presidenta mujer del Colegio de Arquitectos del Chaco
-
3
Trabajadores del INSSSEP paran y exigen recomposición salarial
-
4
“Hace cuatro meses que no sabemos nada de Cielo”: el conmovedor reclamo por la nena separada de su familia materna
-
5
Semana Santa con sabor local: crece el consumo de pacú arrocero en el Chaco
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.