Revés para Cristina Kirchner en la causa Cuadernos: la Justicia rechazó sobreseerla antes del juicio
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular
cfk

Revés para Cristina Kirchner en la causa Cuadernos: la Justicia rechazó sobreseerla antes del juicio

La expresidenta está acusada de ser la jefa de una asociación ilícita que habría desarrollado un sistema ilegal de recaudación de fondos por sobornos de empresarios que buscaban sostener sus contratos con el Estado.


24/10/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Libertad Digital

Libertad Digital

La Justicia rechazó este jueves sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos, en la que está acusada ser la jefa de una asociación ilícita que recibía sobornos de empresarios que pretendían sostener sus contratos con el Estado. La decisión ratifica el juicio oral, que comenzará el 6 de noviembre.

La resolución fue adoptada por los jueces Enrique Méndez SignoriGermán Castelli Fernando Canero, del Tribunal Oral Federal N° 7, quienes consideraron que la representación legal de la expresidente "no logró poner en evidencia la identidad de objeto procesal".

La defensa de quien fuera mandataria entre 2007 y 2015 había esgrimido que su representada debía ser sobreseída por el delito de ser jefa de una asociación ilícita, al considerar que había sido absuelta por el mismo hecho en la causa Vialidad, por la que cumple prisión domiciliaria tras haber sido condenada a seis años de cárcel por fraude a la administración pública.

"Cristina Kirchner ya ha sido juzgada y absuelta en orden al mismo hecho que se le imputa en autos, corresponde que se haga lugar a la excepción de cosa juzgada", habían esgrimido los abogados.

Sin embargo, el juez Signori indicó que no existió "identidad de persona, objeto y causa" en dicho proceso. Sus colegas se adhirieron al argumento y la solicitud quedó rechazada. De esta forma, la líder del Partido Justicialista (PJ) enfrentará un juicio oral a partir del 6 de noviembre.

Los magistrados tomaron la misma determinación para un pedido similar que realizó la defensa de Oscar Centeno, el chofer que registró a través de distintos cuadernos los movimientos de distintos funcionarios públicos y empresarios que trasladaba.

Según su resolución, la solicitud fue "improcedente y prematura" y que su caso estaba  "estrechamente vinculado a cuestiones de hecho y prueba, propias de la etapa de debate oral y público". A su vez, señaló que solo en el juicio se "ventilará la culpabilidad o inocencia bajo los principios de oralidad, publicidad e inmediación".

 

Fuente: El Canciller

En esta nota: #cfk #causa cuadernos

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.