Libertad Digital
El proyecto de ley presentado por la presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, que busca establecer un sistema de retiro voluntario móvil para trabajadoras y trabajadores de planta permanente obtuvo dictamen favorable de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, por lo que será tratado este miércoles en la sesión ordinaria.
De aprobarse la iniciativa accederán al beneficio del régimen especial instituido en esta ley las y los agentes que revisten como personal de planta permanente de los poderes, jurisdicciones y entidades de la administración pública, sin límite de edad y acrediten como mínimo quince años de aportes al Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (Insssep), y sean progenitores o familiares a cargo de una persona con discapacidad.
A tal efecto será computado el tiempo que el o la agente hubiere prestado servicio como personal transitorio y efectuado los aportes correspondientes al sistema previsional provincial.
Sólo podrá acogerse al beneficio a razón de un agente por persona con discapacidad, debidamente legitimada mediante el Certificado Único de Discapacidad (CUD) emitido por Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iprodich).
El proyecto recibió opiniones muy constructivas y favorables tanto del Insssep como del Iprodich y, en la segunda mitad del año pasado, fue realizada una reformulación a la propuesta incorporando aportes de los organismos mencionados. Así, el pasado lunes 17 de abril, las y los legisladores que integran la Comisión de Hacienda y Presupuesto emitieron por unanimidad un despacho aprobatorio.
Notas más leídas
-
1
Crueldad en Itatí: un jinete fue filmado zapateando sobre un caballo y desató una ola de repudio
-
2
Una esperanza para Jairo: la lucha de una familia chaqueña por acceder a un tratamiento en México
-
3
Volvió el frío, pero durará poco: qué dice el pronóstico y cuándo regresa el buen tiempo
-
4
Ricardo Osuna: "No hay una sola prueba concreta contra Emerenciano Sena"
-
5
Tres empresas de transporte pidieron ingresar a un proceso preventivo de crisis
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.