En poco menos de dos semanas, los chaqueños acudirán a las urnas para renovar 16 bancas de su Legislatura. Será un superdomingo electoral, ya que también habrá comicios locales en Jujuy, Salta y San Luis, prosiguiendo con el calendario que inauguró Santa Fe el pasado 13 de abril, cuando se votó a los convencionales que reformarán la Constitución y también hubo Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en distintos distritos.
Primer Eje Temático: Empleo y Promoción Social
- Jorge Capitanich (Frente Chaco Merece Más): "Siempre que ha crecido el empleo fue en un gobierno peronista. Impulsamos las transferencias comerciales directas, es un círculo virtuoso. Ahora, lo están recortando. Sin obras públicas, sin industrias con tarifas impagables, todo de decrece. Debemos parar. Con políticas de promoción de el empleo"
- Laura Gerzel (Frente Arraigo): "Promovemos el desarrollo social y económico. Venimos animando a que las personas puedan incorporarse al mercado de trabajo. Buscamos impulsar la economía local para promover a emprendedores. Trabajamos en redes con distintas organizaciones civiles para promover la solidaridad".
- Atlanto Honcheruk (Frente Primero Chaco): "Ningún padre quiere que sus hijos migren a las grandes ciudades. No podemos seguir fabricando bachilleres. Los jóvenes deben seguir formándose. El contexto actual es el más desagradable de los últimos tiempos. Proponemos que se transforme la educación para que formen jóvenes que tengan futuro en los tiempos que corren. Todas las conquistas que se logran es con capacidad, para eso debemos tener diálogo y consenso. El Chaco tiene futuro en la medida que nos comprometamos en estas políticas de Estado".
- Héctor Pruncini (Lealtad Popular): "No se olviden que el mismo canal que transmite esto, echó a sus trabajadores. Queremos llevar 7 mil puestos de trabajo en los municipios. Donde se genera trabajo es en el barrio, donde la gente se dignifica para el progreso".
- César Báez (PO): "La situación del desempleo en Chaco es crítica, por eso proponemos que toda fábrica que se cierra quede bajo el control de los trabajadores".
- Gerardo Delgado (Ahora Vos Chaco): "El Chaco no ha producido herramientas en la última década para erradicar el desempleo. Por eso proponemos herramientas para que los empresarios puedan invertir como la quita de impuestos".
- Julio Ferro (Chaco Puede + LLA): "El Estado debe generar el contexto para que la riqueza del sector privado. Debemos cambiar la lógica y la manera de pensar. Por eso sacamos el pie de encima para acompañar a quien invierte".
- Juan Bergia (NUECHI): "Seguimos en la misma de siempre, propuestas, ninguna. Si restauramos el impuesto a la recaudación neta de fondos no es para pagarle a Pampita o a los piqueteros como antes. Hay que restaurar el impuesto a la captación neta de fondos. Cambiemos el chip. Acá nadie sabe cuántas comisiones tiene la legislatura".
- José Centurión (Participación Ciudadana): "Cada ciudadano debe aportar lo que come. La manera es aportar a las pymes y la formación para que cada ciudadano pueda salir adelante con trabajo y esfuerzo".
- María Espínola (Proyecto Sur): "Está a la vista que el empleo formal cayó. El actual gobierno dejó por tierra un proceso regulatorio de la administración pública. Había un convenio colectivo, que llevó años confeccionarlos, pero ahora se manejan con una ley de facto que nos quita derechos".
- Marta Kassor (Bases para la Libertad): "Debe haber inversión y el Estado debe dejar de autopercibirse empresario. Para ello es necesario que baje a su mínima expresión los empresarios con políticas que enamoren al empresario con estabilidad económica que viene de la mano de Javier Milei".
- Héctor Pruncini (Lealtad Popular): "
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.