Margarita Belén se prepara para la edición “Campeones” del Festival del Chipá Cuerito y la Torta Parrilla
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Margarita Belén se prepara para la edición “Campeones” del Festival del Chipá Cuerito y la Torta Parrilla

El domingo 20 de julio, Margarita Belén será nuevamente sede de una de las celebraciones más populares del Chaco: la 15ª edición del Festival del Chipá Cuerito y la Torta Parrilla. Este año, la jornada tendrá un condimento especial: será la “edición campeones”, donde se elegirá al “súper campeón” entre los ganadores de todas las ediciones anteriores.


30/06/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
5'30"

Club Social

Club Social

Vamos a hacer una edición con todos los ganadores de las ediciones anteriores y vamos a sacar al campeón de campeones, explicó con entusiasmo Ramón “Nito” Muñoz, coordinador cultural del municipio. El evento, que ya es tradición en la región, coincidirá con la celebración del Día del Amigo, por lo que se espera una verdadera fiesta popular.

Un festival que crece año a año

“El festival se viene haciendo cada vez más grande y tomando mucha repercusión en diferentes lugares. Ya tenemos visitantes de provincias cercanas”, sostuvo Muñoz, destacando que en 2023, con buen clima, asistieron alrededor de 12.000 personas. “Margarita Belén se viene posicionando muy bien con nuestro festival, agregó.

Ante semejante convocatoria, los emprendedores y auspiciantes aún están a tiempo de sumarse. “El que quiera auspiciar puede comunicarse conmigo. Les explicamos todo y les damos el espacio”, detalló el organizador, abriendo la puerta a vendedores, gastronómicos y artesanos de la zona y de otras localidades como Resistencia.

¿Cómo funciona el concurso?

Desde las 7 de la mañana, los participantes comienzan a vender sus elaboraciones: chipá cuerito, torta parrilla y torta frita. Pero la hora clave es entre las 16 y 17 hs, momento en el que se lleva a cabo el esperado concurso.

Contamos con jurados que son chefs reconocidos de la región. Ellos evalúan distintos ítems: sabor, presentación, textura… y el que obtiene más puntos, gana”, explicó Muñoz. Además, adelantó que será un espacio ideal para disfrutar: “Con este fresquito, un mate, una torta parrilla y que haya un solcito, sería genial”.

Feria, música y cultura

La edición 2024 también contará con una gran feria de artesanos, gastronómicos y emprendedores. “Tenemos toda una cuadra, en los cuatro lados de la avenida, llena de stands: food trucks, artesanías y de todo un poco”, detalló.

Consultado por su preferencia personal, Muñoz no dudó: ¡Torta parrilla! Aunque mi mamá vende chipá cuerito frente a la plaza de toda la vida. Nos crió con eso… pero a mí me gusta más la torta parrilla”, confesó entre risas.

Cómo llegar al festival

Para quienes viajan desde Resistencia, la llegada es sencilla:Se toma el colectivo que sale desde la parada del Bermejo. Te bajás en la avenida principal y ya estás en el festival. Es imposible perderse, vas a ver el movimiento enseguida”, aseguró.

Antes de despedirse, “Nito” Muñoz aprovechó para agradecer a quienes hacen posible este evento: Quiero resaltar la buena disposición del intendente Javier Martínez, que se pone al hombro el festival cada año. Gracias a ese compromiso, el evento sigue creciendo y se está posicionando como uno de los más importantes de la región”.

Mirá la entrevista completa.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.