Libertad Digital
Corrientes es noticia nacional porque tendrá desde el 10 de diciembre a uno de los intendentes más jóvenes del país. Se trata de Tomás Méndez Ribeiro que ganó las elecciones de la pequeña localidad de Guaviraví y reemplazará a su padre en el cargo.
Tomás es concejal y aún le quedan dos años de mandato. Pero asumirá la intendencia y su padre, Wualther Ariel Méndez Ribeiro, asumirá como concejal ya que, en esta oportunidad. encabezaba la grilla de candidatos.
“Mi pasión por la política se inició a los 16 años. Fue cuando se presentó el Plan Belgrano en el Chaco. Me llevó papá y desde entonces algo cambió en mí”, contó a El Litoral.
Militó en la Unión Cívica Radical y estoy muy agradecido a Gustavo y Juan Pablo Valdés”, agregó.
“Primero me ocupaba de cosas mínimas, de ser un nexo con los vecinos. Luego asumí la responsabilidad de la secretaría de gobierno por una licencia que solicitó la funcionaria”, detalló.
"En 2023 me presenté como candidato a concejal. Gané y presenté muchos proyectos. Por supuesto que me capacité en la redacción de las iniciativas y ayudamos al Ejecutivo con algunos proyectos que antes habían sido frenados en el Concejo, como el diseño de la bandera de la localidad”, explicó.
¿Cuántos habitantes tiene Guaviraví?
Según el censo 2022, Guaviraví tiene solo 980 habitantes. Pero hay 1035 electores. “Son errores que se cometieron durante el censo, pero sabemos que en Guaviraví somos muchos y vamos a corregirlo con un trabajo conjunto con el Gobierno provincial”, sostuvo.
Una de las propuestas de Tomás fue un lote propio para los jóvenes del pueblo. “Mi idea es avanzar con la adquisición de lotes que hoy están en manos privadas y sabemos que las quieren vender. Por supuesto que deberá ayudarnos la Provincia, porque no tenemos muchos recursos”, anticipó.
“La idea es que el Municipio aporte los servicios básicos, agua, luz, cloaca y planificación, y los jóvenes tengan facilidad en la adquisición de los terrenos, pero que paguen”, comentó.
En el pueblo nadie tiene cloaca y la red de agua potable es de hace muchos años. “La idea es avanzar con la Provincia en una planificación urbana para el pueblo, construir cloacas para todos y cambiar las instalaciones de agua potable”, adelantó.
El Gobierno provincial avanzaría en la construcción de nuevas viviendas sociales para los habitantes y se analiza mejorar la infraestructura en salud y educación.
Fuente: El Litoral
Notas más leídas
-
1
Grave accidente en la salida de Resistencia entre una moto y un camión en medio de la neblina
-
2
Motociclista en estado crítico tras el accidente en Av. Sarmiento: detalles del parte médico
-
3
Un multimillonario brasileño deja en herencia 1.000 millones de euros a Neymar
-
4
El desgarrador pedido de una madre de Resistencia contra su hijo con consumo problemático
-
5
”¡Coki nunca más! Ni un paso atrás, por nuestras familias y por todos los chaqueños de bien": el mensaje de La Libertad Avanza Chaco
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.