En poco menos de dos semanas, los chaqueños acudirán a las urnas para renovar 16 bancas de su Legislatura. Será un superdomingo electoral, ya que también habrá comicios locales en Jujuy, Salta y San Luis, prosiguiendo con el calendario que inauguró Santa Fe el pasado 13 de abril, cuando se votó a los convencionales que reformarán la Constitución y también hubo Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en distintos distritos.

Primer Eje Temático: Educación y Salud

Laura Gerzel (Frente Arraigo)"Sin alimentación no se puede estudiar. Hay escuelas que no pueden contener a los chicos cuando van a clases. Debemos pensar y discutir sobre problemas básicos que llevan décadas sin atender".

Atlanto Honcheruk (Frente Primero Chaco): "La infraestructura es un problema para toda la provincia. Tenemos que descentralizar la educación en el Chaco. Se debe descentralizar el Estado. En cuanto a Salud, se debe pensar en la municipalización de los hospitales".

Héctor Pruncini (Lealtad Popular): "Sabemos que los docentes siempre hacen dedo. Ellos me cuentan lo que está sucediendo. Por eso, pensamos en una ley de educación rural que solucione el problema en cada lugar así como la titularización cada dos años y que los docentes no tengan un sueldo de pobreza. En Salud, se debe terminar con la precarización. Después de dos años deben pasar a planta porque son el eje central de nuestra vida".

César Báez (PO): "Educación y Salud están en terapia intensiva. Acá no es una cuestión de descentralizar, sino de nacionalizar el sistema. Porque es volver a la dictadura y el regimen de Menem que ya ha fracasado".

Gerardo Delgado (Ahora Vos Chaco): "La Salud está totalmente destruida. Me he encontrado con pacientes que ha venido caminando desde Machagai. El Chaco no puede seguir gerenciando resonadores que por primera vez estamos trabajando. Dejemos de improvisar, y hagamos políticas sanitarias como corresponde".

Julio Ferro (Chaco Puede + LLA):"Encontramos escuelas con docentes que eran piqueteros como Emerenciano Sena. Encontramos chicos que no entendían lo que leían. Estábamos en el puesto 21 a nivel nacional y ahora estamos en el puesto 6".

Juan Bergia (NUECHI): "Ferro era empleado de Secheep, pero ninguna propuesta. Dígale al pueblo para que la Ley de Carrera Sanitaria sirve a los chaqueños. Los que venían a cambiar, entregaban la caja Ñachec en un edificio a quien hacía fila".

José Centurión (Participación Ciudadana): "Somos fieles defensores de la escuela pública. Nadie habla de eso, pero es el único espacio donde los chicos tienen la oportunidad de ser profesionales. Sacaremos una ley para apoyar a la escuela pública. Los docentes no quieren saber nada ni del actual gobierno ni del anterior que también les jugó".

María Espínola (Proyecto Sur): "El trabajador docente necesita de un sueldo complementario para llegar a fin de mes. Por eso se necesita una ley para garantizar su estabilidad económica".

Marta Kassor (Bases para la Libertad): "Estamos convencidos de que el Estado debe ser minúsculo. Proponemos que se recategoricen los sueldos. También que el boleto sea gratuito en toda la provincia"

Jorge Capitanich (Frente Chaco Merece Más): "La Salud Píblica existe por Perón y el peronismo, así como los otros factores. Compramos ambulancias que ahora le pintan de rosadita. Apoyamos la carrera sanitaria, así como el acompañamiento en material didáctico. La cuestión es discutir la carrera sanitaria así como la descentralización con mayor atención en materia sanitaria".