Libertad Digital
En la estancia La Tomasa, más de 50 estudiantes de la institución educativa aprendieron sobre las diferentes especies de árboles de nuestra región, aspectos relevantes del cuidado, la importancia que tienen en el ecosistema y la contribución al medioambiente.
La actividad se llevó a cabo con la colaboración de la comisión de padres de 5to año, lo que demuestra el compromiso y lo importante que es el trabajo conjunto entre las familias, la comunidad educativa y las instituciones del estado para fomentar educación ambiental y el cuidado de nuestro medioambiente.
Es importante destacar que los árboles producen oxígeno, purifican el aire, forman suelos fértiles, evitan erosión, mantienen ríos limpios, captan agua para los acuíferos, sirven como refugios para la fauna, reducen la temperatura del suelo, propician el establecimiento de otras especies, regeneran los nutrientes del suelo y mejoran el paisaje.
Además, estas charlas impulsan a nuestra juventud a que plantar un árbol, es cultivar la esperanza de una vida mejor.
Notas más leídas
-
1
Falleció Hugo Jenefes, histórico integrante del Tribunal de Cuentas del Chaco
-
2
Turismo justificó la sesión de fotos de Pampita: "Fue una producción cuidada; no lo vemos como una falta de respeto"
-
3
Incendio en el Gran Resistencia: cuatro hectáreas afectadas y momentos de tensión por el humo
-
4
"Es una mala costumbre que debemos erradicar": la municipalidad multó a un conductor por arrojar basura en la vía pública
-
5
Bittel denunció una "campaña negativa" contra Capitanich y pidió que se investigue de donde vienen los fondos
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.