Eco Torky para eliminar la Tracción a Sangre: "El objetivo principal es cuidar la salud de los caballos"
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Eco Torky para eliminar la Tracción a Sangre: "El objetivo principal es cuidar la salud de los caballos"

Pablo Alegre, subsecretario de Ambiente de Resistencia, explicó en qué consiste el protocolo que se implementará para la eliminación de la Tracción a Sangre.


14/03/2023
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Nahuel Bustos Domecq

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
11'32"

Club Social

Club Social

"La Eco Torky es parte de todo un proceso que venimos realizando para ir avanzando hacia la erradicación de la Tracción a Sangre en toda la Ciudad desde el inicio de gestión en una cuestión que tiene que ver con zoonosis, salud y sanidad animal en conjunto con lo que es el control poblacional de animales con el Programa Mi Mascota", apuntó Pablo Alegre.

El funcionario comunal indicó que hace tiempo se estableció una mesa de trabajo que integra a todas las partes interesadas donde se encuentran Fundación Libera Chaco que se vienen preocupando y ocupando de la temática. Asimismo, dicha mesa incluye al Juzgado de Faltas, Policía Caminera y distintos estamentos del Estado municipal.

Dichos organismos acordaron establecer un protocolo para posibilitar la eliminación de la Tracción a Sangre. "Dicho protocolo implica dotar al municipio con vehículos para transportar los equinos, la adecuación de un predio donde alojarlos, entre otros puntos que estaremos anunciando el día jueves", adelantó.

"El protocolo incluye dos etapas fundamentales. Por un lado, se habilitarán dos registros voluntarios para aquellos carreros que entiendan acerca de la problemática y tengan la voluntad de sustituir sus caballos. Independientemente o no de que estén de acuerdo con el Municipio respecto de la Eco Torky, debemos fichar a cada uno, no a sus representantes sino a cada persona para saber qué opinan, qué actividad realizan", indicó.

Alegre reconoció que existen grupos de acopiadores urbanos que no se encuentran satisfechos con la propuesta, pero apuntó que se deben cumplir las normas.

Asimismo, destacó que una vez se encuentre acondicionado el predio, la comuna estará en condiciones de implementar el reemplazo de caballos que posibilitará la aplicación de tres tipificaciones enmarcadas en el Código de Tránsito de Resistencia.

El nuevo proyecto de «ECO Torky» es un triciclo con canasto para lograr reemplazar la tracción a sangre y sacar los caballos de las calles. Cabe remarcar que tiene poco mantenimiento, y va a permitir que diferentes carreros realicen diversos trabajos, específicamente los verduleros y cartoneros.

¡Escuchá la nota completa!

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.