Llega el 5° Festival de Invierno de la Cerveza Artesanal: cerveza, música y cultura en el Parque 2 de Febrero
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Llega el 5° Festival de Invierno de la Cerveza Artesanal: cerveza, música y cultura en el Parque 2 de Febrero

Pablo Torres, tesorero de la Asociación Civil Cerveceros del Litoral, habló con Radio Libertad sobre el crecimiento del sector, los desafíos actuales para los productores y las expectativas frente al cambio de gobierno. También adelantó cómo se preparan para la Fiesta de la Cerveza Artesanal 2025.


18/07/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
5'41"

Club Social

Club Social

El esperado Festival de Invierno de la Cerveza Artesanal celebra su quinta edición este sábado 19, en un entorno ideal para disfrutar del invierno resistenciano: el sector del Parque 2 de Febrero, en la esquina de Ávalos y Lavalle. La entrada es libre y gratuita, y la propuesta va mucho más allá de tomar una pinta: se trata de un evento que fomenta el consumo local, la conciencia ambiental y la cultura cervecera de la región.

“Es el evento de todos los inviernos para tomar cerveza”, resumió Pablo Torres, tesorero de Cerveceros del Litoral, en diálogo con Radio Libertad. Con el apoyo de la Municipalidad de Resistencia y Lotería Chaqueña, esta edición promete ser una de las más convocantes: más de 30 cervecerías participarán, junto a más de 15 food trucks, artesanos y artistas locales, generando un impacto directo en la economía de más de 130 familias.

Cerveza artesanal, food trucks y happy hour

La propuesta es variada y para todos los gustos. Además de la oferta cervecera y gastronómica, habrá bandas en vivo, DJ sets, y la opción de quedarse desde temprano con el mate y la reposera.

Uno de los grandes atractivos será el Happy Hour, con promociones como el 2x1 en pintas, a precios promocionales. “Creemos que será a unos 5 mil pesos las dos pintas, en ciertos horarios sorpresa”, adelantó Torres.

Promoción del consumo responsable y conciencia ambiental

Fiel a su espíritu de compromiso, el festival vuelve a impulsar el concepto de consumo responsable. “Como todos los años, vamos a premiar a los conductores designados”, señaló el referente cervecero. Además, se utilizarán ecovasos reutilizables que podrán llevarse como recuerdo del evento, reforzando el objetivo de minimizar los residuos y cuidar el ambiente.

Un evento con impacto económico y social

El festival no solo es una fiesta para los sentidos: también representa una oportunidad clave para los emprendedores locales. “Para nosotros, los gastronómicos y cerveceros, es muy importante este tipo de eventos. Nos permite mostrar lo que hacemos y generar movimiento en un contexto complicado para el sector”, explicó Torres.

A pesar de las dificultades económicas, desde la organización aseguran que el ánimo es positivo. “El rubro viene golpeado, como todos, pero seguimos apostando a que mejore. Estos espacios son clave para sostenernos y crecer”, agregó.

¿Dónde y cuándo?

  • Fecha: Sábado 19 de julio
  • Hora: Desde las 18:00 hasta las 2:30 del domingo
  • Lugar: Parque 2 de Febrero – Esquina de Ávalos y Lavalle, Resistencia
  • Entrada: Libre y gratuita

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #fiesta de la cerveza

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.