Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
En un año se sacaron a 25 personas de la calle. Esto se realiza a través del refugio Padre Mujica, donde pasan la noche y comen y luego salen a trabajar.
""Se tramitan subsidios para quienes padecen esta vulnerabilidad""
En otros casos se incorpora a las personas al programa Vivir Sin Adicciones.
También existe la Casa Social Papa Francisco, que pertenece al movimiento social MTD “Hambre cero”, donde hoy viven cuatro personas. Varios de estas pasaron hasta seis años en las calles y plazas de la ciudad.
En algunos casos, también se tramitan subsidios para quienes padecen esta vulnerabilidad.
También hay entre ocho y 10 personas que viven en las calle pero no quieren acceder a los programas mencionados.
La gran mayoría de las personas en situación de calle asistidas no son de Resistencia. Son de Corrientes, Formosa, el interior, Buenos Aires y hasta de otros países.
Para alertar sobre personas en situación de calle en Resistencia se puede llamar al 0800-5555-055 o al 3624922503 que está las 24 horas.
Notas más leídas
-
1
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
2
25 de mayo: se suspendió el desfile cívico militar en Resistencia
-
3
Resistencia celebra el 25 de Mayo con actividades culturales y turísticas para toda la familia
-
4
El Guido Miranda celebra sus 28 años con la presencia estelar de Nahuel Pennisi y una gran gala patriótica
-
5
Condenaron a 12 años de prisión al asesino de la periodista Griselda Blanco
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.