De los sueños a la tragedia: los detalles del caso Lautaro Antuniano, el chaqueño muerto en Palermo
Policiales
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

De los sueños a la tragedia: los detalles del caso Lautaro Antuniano, el chaqueño muerto en Palermo

Tenía 23 años, era chaqueño, había jugado al fútbol, cantaba en bandas y era papá de una beba de 10 meses. Murió en Palermo tras ser detenido y su familia denuncia apremios ilegales. La Justicia avanza en la investigación mientras surgen nuevos detalles del caso.


12/09/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Policiales  /  Redacción: Gabriel Bobis

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
13'37"

Club Social

Club Social

El caso de Lautaro Antuniano, un joven chaqueño de 23 años fallecido el sábado 6 de septiembre en Buenos Aires, sigue generando múltiples interrogantes. La familia asegura que no se trató de un episodio fortuito ni de un suicidio, sino de un hecho de violencia institucional en el marco de su detención en el barrio porteño de Palermo. La causa se encuentra bajo investigación judicial.

El abogado de la familia, Roberto Casorla Yalet, fue contundente: “Nosotros tenemos una hipótesis ligada a las causales de la muerte, una de ellas a partir de la imposición de algún castigo extraordinario en un exceso por lo que se llama violencia institucional o apremios ilegales, que para el caso es lo mismo”.

El letrado descartó de plano la versión de un suicidio: “Él no se suicidó, no tenía ningún motivo para que se desencadenara su muerte. Correlativamente sabemos que lo mataron”.

Casorla explicó que el episodio quedó registrado en un video casero que muestra el momento en que Lautaro fue reducido, trasladado en ambulancia y sufrió los primeros de los tres paros cardíacos que finalmente derivaron en su deceso.

LO QUE OCURRIÓ AQUELLA MADRUGADA

De acuerdo a la reconstrucción preliminar, Lautaro fue interceptado cerca de la esquina de Niceto Vega y Burruchaga, en Palermo, luego de que la Policía identificara el dispositivo de control electrónico que portaba. El joven tenía una tobillera debido a una restricción perimetral con su expareja, aunque, según la familia, al momento del hecho no estaba incumpliendo esa medida.

Testigos señalaron que, tras recuperarse el dispositivo, la Policía lo localizó a escasos metros y allí se produjeron maniobras violentas. “Lo que se ve en una cámara de seguridad es a Lautaro con vida, y la historia que ya sabemos terminó con su muerte, luego de tres paros cardíacos”, sostuvo Casorla.

UNA VIDA CON SUEÑOS Y PROYECTOS

Lautaro no era un desconocido en los ámbitos deportivos y artísticos. De adolescente había integrado las divisiones juveniles del club Lanús, más tarde jugó en Temperley y en equipos de barrio. También se dedicaba a la música, con presentaciones en bandas de Buenos Aires y miles de reproducciones en redes sociales.

En el último tiempo había vivido en Neuquén, junto a su pareja y su beba de apenas diez meses. Su madre, Mónica, viajó a Buenos Aires para presentar la denuncia y acompañar el proceso judicial. “Un hijo único de 23 años, con una nena de 10 meses. No le tengo que explicar a nadie lo que significa ese dolor”, expresó el abogado tras reunirse con la familia.

LA INVESTIGACIÓN EN CURSO

La autopsia comenzó a realizarse el domingo 7 de septiembre y el informe preliminar estaría listo entre el jueves y el viernes de la semana próxima. Sin embargo, los resultados toxicológicos y patológicos podrían demorar entre seis y ocho meses.

Mientras tanto, la querella insiste en que “hubo un homicidio” y apunta a determinar si participaron uniformados de la Policía de la Ciudad en los presuntos apremios ilegales.

Mirá la entrevista completa.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.