Resistencia avanza con el plan de bacheo: ¿cómo es el trabajo de la municipalidad?
Servicios
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Resistencia avanza con el plan de bacheo: ¿cómo es el trabajo de la municipalidad?

En diálogo con Radio Libertad, Javier Mattina, subsecretario de Obras Públicas de Resistencia, detalló el avance del plan de bacheo 2025, las zonas donde se trabajará esta semana y cómo se financian las obras.


02/09/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Servicios  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
7'31"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

La Municipalidad de Resistencia continúa con su plan de bacheo 2025, un programa que ya lleva reparados más de 2.800 metros cuadrados de calzada y que esta semana seguirá con trabajos en distintos puntos de la ciudad.

El subsecretario de Obras Públicas, Javier Mattina, explicó que el programa se ejecuta con fondos propios del municipio y con la participación de Vialidad Provincial, que actúa como comitente.

“Desde el inicio de la gestión arrancamos con el plan de bacheo y nunca se detuvo. Hoy trabajamos en conjunto con Tránsito para organizar los cortes y desvíos, sobre todo en el microcentro, de manera que la circulación no se vea tan afectada”, sostuvo Mattina.

Tipos de reparaciones

El funcionario explicó que existen distintos métodos según el tamaño del bache:

  • Asfalto en frío: para baches pequeños, incluso con lluvia.
  • Hormigón fast track: de fraguado rápido, que permite habilitar la calzada en 72 horas.
  • Asfalto en caliente: usado en avenidas como 9 de Julio o 25 de Mayo.

“El hormigón tradicional requiere hasta siete días de espera, pero con este producto logramos que a las 72 horas ya se pueda transitar”, destacó Mattina.

Una ciudad con deudas de mantenimiento

El subsecretario reconoció que el principal desafío fue recibir una ciudad con miles de baches acumulados por falta de mantenimiento en los últimos años. “En diciembre de 2023 armamos un plan para 2024, pero quedó chico porque se fueron rompiendo nuevas zonas. Primero priorizamos el recorrido de colectivos, porque había calles intransitables frente al casino y en el macrocentro. Después seguimos avanzando por sectores”, explicó.

Mattina señaló que una de las causas fue la decisión de la gestión anterior de desviar los colectivos por calles que no estaban preparadas para soportar ese peso, lo que aceleró el deterioro.

Cómo se financia el bacheo

Las obras se realizan con recursos municipales y bajo un esquema de contratación por superficie reparada: “Vialidad Provincial certifica los metros cuadrados y nosotros vamos pagando como cualquier contrato. No hay financiamiento externo”, remarcó Mattina.

Claves del plan de bacheo 2025 en Resistencia

  • Más de 2.800 m² de calzada ya reparados.
  • Se priorizó el recorrido de colectivos y calles céntricas.
  • Tres métodos de reparación: asfalto en frío, asfalto en caliente y hormigón fast track.
  • Las obras se financian con fondos propios del municipio.
  • Los trabajos de esta semana estarán coordinados con Tránsito municipal para ordenar desvíos.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #bacheos en resistencia

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.