Nota de audio: Completa
Club Social
“Es una situación que se dio la semana pasada y que responde a una nueva modalidad implementada en los últimos meses: el cobro de las cuotas se realiza en la fecha de vencimiento y no más en el día del cobro de haberes, como se hacía antes”, detalló Pensi.
Según explicó, esta modificación tiene como objetivo dar mayor previsibilidad al cliente respecto al día exacto en que se debitará el importe correspondiente.
“La idea es que el cliente sepa con certeza cuándo se debitará la cuota, para poder administrar mejor sus fondos”, sostuvo.
Qué ocurre si no hay saldo suficiente
Pensi aclaró que, si llegado el vencimiento no hay fondos disponibles en la cuenta, el débito no se efectúa y queda pendiente hasta que vuelva a haber saldo suficiente. En algunos casos, esto puede derivar en el cobro acumulado de más de una cuota.
“Se dieron dos situaciones: en algunos casos no se pudo cobrar ninguna cuota, y cuando hubo fondos disponibles, se cobraron dos juntas. En otros casos, se hicieron débitos parciales hasta completar el importe total”, explicó.
Este mecanismo generó confusión entre algunos usuarios que vieron varios débitos seguidos, lo cual, según Pensi, fue motivo de alerta para muchos.
Recomendaciones y canales de atención
“Lo importante es hacer un seguimiento del préstamo y verificar la fecha de vencimiento para contar con saldo suficiente. Así se evitan moras o acumulación de cuotas”, recomendó la ejecutiva.
Para quienes atraviesan situaciones más complejas, desde el banco se habilitaron diversas vías de atención personalizadas: “Invitamos a los clientes a acercarse a la sucursal más cercana. Allí podrán recibir información detallada sobre su situación y las alternativas para resolverla. Cada caso es particular, por eso no hay una solución general”, remarcó.
También está disponible la atención online a través de WhatsApp, aunque con limitaciones: “Por cuestiones de seguridad, no toda la información puede ser gestionada por esa vía. Lo ideal es hacer las consultas generales online y las gestiones específicas en la sucursal”, subrayó.
Antes de finalizar, Pensi dejó dos recomendaciones clave para los usuarios:
-
Consultar regularmente en Online Banking los préstamos vigentes, sus fechas de vencimiento y montos.
-
Verificar el saldo disponible en el cajero automático antes de realizar extracciones para evitar rechazos o débitos imprevistos.
“Con buena información y seguimiento, se pueden evitar estas situaciones que generan preocupación. Estamos para acompañar y brindar soluciones a nuestros clientes”, concluyó.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
2
Préstamos personales: cómo funciona la nueva modalidad de cobro en el NBCH
-
3
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
4
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
5
Luego del éxito del Hot Sale, supermercados mayoristas arrancan una semana de descuentos en todo el país
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.