Emprendedores: habrá inscripción directa para participar de ferias en espacios públicos de Resistencia
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Emprendedores: habrá inscripción directa para participar de ferias en espacios públicos de Resistencia

El secretario de Gobierno de Resistencia, Emilio Varisco, anunció una nueva política pública que transforma el sistema de inscripción para ferias de emprendedores. A partir de ahora, los permisos para utilizar espacios públicos serán personales, individuales e intransferibles.


30/06/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
8'10"

Club Social

Club Social

“La mejor manera de ofrecer igualdad de oportunidades es que cada emprendedor se inscriba de forma directa, sin intermediarios”, afirmó Varisco en diálogo con Radio Libertad.

El funcionario explicó que esta decisión se enmarca en un proceso que comenzó desde el inicio de la gestión: “Ya habíamos desarticulado el cobro por el uso del espacio público, una práctica que se realizaba a través de intermediarios durante la gestión anterior. Esto se dejaba pasar, pero es importante recordarlo”, señaló.

Sistema transparente y rotativo

La nueva modalidad, que se implementará como prueba piloto desde el próximo fin de semana, busca garantizar la igualdad de acceso a ferias como las de Plaza España, Pasaje Fabriciano, Parque de la Democracia o Plaza 9 de Julio”, detalló.

“Quien quiera instalar su gazebo y vender sus productos podrá hacerlo sin depender de ninguna organización. Las asociaciones pueden seguir existiendo, pero la inscripción es individual. Si luego alguien quiere formar parte de una agrupación, esa ya es una relación privada, donde el municipio no interfiere”, aclaró.

Además, se implementará un sistema de planimetría digital con código QR que permitirá consultar qué emprendedor ocupa cada puesto: “Cualquier vecino podrá saber, por ejemplo, que Gonzalo González está en el puesto 43 vendiendo plantas. Así garantizamos transparencia”.

Fin de los “dueños de plazas”

Uno de los objetivos principales de la nueva política es erradicar los casos en los que “una persona se atribuía el control de un espacio público”, una situación que, según Varisco, era frecuente: “Nos encontrábamos con gente que decía 'esta es mi plaza'. Eso nunca debió haber existido en la ciudad de Resistencia”.

También explicó que el nuevo sistema elimina la figura de los gestores de lugares: “Dábamos un permiso a una persona y terminaba ocupando el espacio otra. Eso perjudica al vecino que quiere participar de la feria y no puede porque otro se aprovechó del sistema”.

Inscripción y reglamento

Quienes deseen participar deben inscribirse a través de la página web del municipio: www.resistencia.gob.ar. Allí encontrarán el reglamento, que consta de solo seis páginas, y el formulario en línea.

“Hoy cierra la inscripción para el próximo fin de semana. Tenemos disponibles 358 espacios y ya hay entre 600 y 700 personas inscriptas. Eso nos obliga a implementar un esquema de rotación que garantice igualdad para todos”, subrayó.

El funcionario finalizó recordando que el proceso de inscripción cierra todos los lunes a las 18 horas, y que el día jueves se notifica a los seleccionados: “Los espacios son finitos, pero la necesidad es infinita”.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #emprendedores locales

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.