Meiriño: "La prioridad del Gobierno provincial es poner en condiciones los establecimientos escolares"
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Meiriño: "La prioridad del Gobierno provincial es poner en condiciones los establecimientos escolares"

La secretaria general de la Gobernación, Carolina Meiriño, destacó la importancia de trabajar de manera conjunta entre los diferentes ministerios para abordar las problemáticas educativas en la provincia, especialmente las relacionadas con la infraestructura de las escuelas.


14/03/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
2'44"

Club Social

Club Social

"Sin lugar a dudas, como mencionaba la ministra, en Chaco hay más de 2.300 establecimientos educativos, lo que se traduce en más de 2.300 reclamos que debemos atender. Para lograrlo, es fundamental trabajar de manera mancomunada y articulada entre los ministerios, ya que los reclamos nos llegan a todos. Como secretaria general, no puedo hacer oídos sordos ante un reclamo que venga de un jardín de infantes en alguna localidad del interior", expresó Meiriño.

La funcionaria remarcó que, si bien aún queda mucho por hacer, la prioridad del Gobierno provincial es poner en condiciones los establecimientos para que los chicos puedan desarrollar sus actividades en un entorno adecuado. "Sabemos que falta mucho, pero nuestro objetivo es mejorar las condiciones, ya sea con la instalación de aire acondicionado, la colocación de la bandera argentina y la bandera del Chaco, y asegurar que los espacios sean aptos para la educación física. Estar al lado de la gente es y será siempre un gran desafío", aseguró.

Uno de los aspectos que destacó Meiriño fue el acompañamiento al personal docente. "El compromiso de los docentes es impresionante, a pesar de las dificultades como el paro de transporte. Los maestros siguen dando clases día a día y abriendo las aulas. Esto es un orgullo y habla del compromiso y respeto hacia la educación, un valor que el gobernador siempre resalta y que también debe comenzar en el hogar", dijo.

En relación a las dificultades que aún persisten, la secretaria general subrayó que el trabajo no termina con la infraestructura, sino que también debe enfocarse en la recuperación de los valores fundamentales. "Se trata de recuperar esos valores y trabajar en mejorar lo que se necesita. Sabemos que falta, pero estamos atendiendo todos los lugares", agregó.

Meiriño también mencionó la importancia de las gestiones del gobernador en distintas localidades del interior, como Charata, Corzuela, en las que se realizaron inauguraciones de obras educativas. "El gobernador estuvo en el interior y siempre estamos en contacto con Rosana Cerruti, subsecretaria de Infraestructura Escolar. Su trabajo en este ámbito es para destacar, especialmente en una coyuntura tan compleja", manifestó.

En cuanto a los desafíos que enfrenta la provincia, la secretaria general reconoció que la infraestructura educativa es un tema delicado, especialmente por la escasez de recursos. "Nos encantaría contar con edificios de primer nivel, con aire acondicionado, computadoras y wifi en todas las escuelas, pero lo cierto es que la provincia va avanzando paso a paso. Estamos convencidos de que lo vamos a lograr, pero necesitamos paciencia. Afortunadamente, la gente entiende y acompaña, porque lo más importante es que los chicos tengan clases", sostuvo.

Finalmente, Meiriño resaltó que, a pesar de las dificultades, el objetivo es seguir adelante. "Es fundamental que las infraestructuras funcionen y que los organismos operen correctamente. De eso se trata todo esto: trabajar con respeto, con paciencia y con mucho compromiso", concluyó.

En esta nota: #educación

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.