En Chaco, los colectivos ya aceptan pagos con tarjeta y QR: cómo pagar
Servicios
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

En Chaco, los colectivos ya aceptan pagos con tarjeta y QR: cómo pagar

Aunque la Secretaría de Transporte nacional anunció hoy la expansión del sistema de pagos abiertos, desde la delegación SUBE en Chaco aseguran que la posibilidad de abonar con tarjeta contactless, QR o dispositivos NFC funciona desde hace varias semanas en líneas urbanas y provinciales.


17/10/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Servicios  /  Redacción: Gabriel Bobis

Libertad Digital

Libertad Digital

El sistema SUBE sumó oficialmente a Chaco entre las provincias con pagos abiertos en el transporte público, una modalidad que permite viajar sin necesidad de contar con saldo cargado en la tarjeta tradicional. Sin embargo, fuentes de la delegación provincial de SUBE confirmaron que el sistema ya estaba operativo desde hace varias semanas en distintas líneas de colectivos locales y provinciales.

La nueva modalidad habilita el uso de tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard, además de celulares y relojes inteligentes con tecnología NFC, códigos QR y, por supuesto, la tradicional tarjeta SUBE, tanto física como digital.

En el caso de Chaco, el sistema está disponible en las líneas 002, 003, 005, 008, 009, 012, 101, 104, 106, 107, 110, 111, 203, 204, 205, 206 y 207, así como en los servicios interurbanos Resistencia–Colonia Popular, Resistencia–Puerto Tirol y Resistencia–Colonia Benítez–Margarita Belén. También opera en el Sistema Municipal de Transporte Urbano de Sáenz Peña.

En Chaco ya se puede pagar con tarjeta y celular desde hace semanas; la novedad de hoy es más una formalización del anuncio nacional”, explicaron fuentes de SUBE a este medio, al señalar que las primeras pruebas comenzaron a fines de septiembre en Resistencia y se extendieron progresivamente a otras localidades.

El precio del boleto se mantiene igual, sin importar el medio de pago, y quienes abonen con SUBE —física o digital— continúan accediendo a beneficios como la Tarifa Social Federal y la función Atributo a Bordo, que permite activar o actualizar descuentos directamente en el validador del colectivo.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.