Suspenden la carga de SUBE a bordo: ¿Cuándo se normalizará el servicio?
Servicios
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Suspenden la carga de SUBE a bordo: ¿Cuándo se normalizará el servicio?

Gerardo Alarcón, coordinador del sistema SUBE en Chaco, abordó los recientes cambios y la actualización del sistema de transporte público que afecta a los usuarios de la provincia.


08/04/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Servicios  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
7'20"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

Actualización del Sistema SUBE: impacto y plazos

"Desde hace unas dos semanas, se suspendió automáticamente el servicio de carga a bordo debido a un proceso de actualización que se está llevando a cabo en el sistema SUBE nacional", explicó Alarcón. "Este proceso durará hasta el 31 de mayo, y estamos esperando la confirmación de si se habilitará nuevamente el servicio antes de esa fecha o si los usuarios deberán esperar hasta que termine la actualización".

El coordinador mencionó que espera recibir información en los próximos día sobre cómo continuará el proceso. "Me habían informado que habrá nuevas opciones dentro del sistema SUBE, por lo que esta actualización está relacionada con esas mejoras", indicó Alarcón.

Problemas técnicos y actualizaciones

En relación con los inconvenientes técnicos que algunos usuarios experimentaron, Alarcón comentó que "ayer, por ejemplo, pude registrar una tarjeta SUBE con un descuento de jubilado, pero no pude validarla en ese momento. Los usuarios tuvieron que esperar al día siguiente para hacerlo en una terminal SUBE automática". Sin embargo, resaltó que el sistema se normalizó a última hora del mismo día y que los usuarios ahora pueden viajar con tranquilidad.

"Es fundamental que los usuarios se aseguren de activar la carga antes de subir al colectivo, ya sea en una terminal SUBE o utilizando un celular con tecnología NFC", recomendó.

Actualización del sistema y nuevas formas de pago

Alarcón también abordó la posible inclusión de nuevas formas de pago en el sistema. "No necesariamente está relacionado con la actualización actual, pero estamos a la espera de decisiones a nivel nacional", explicó. "Esta actualización está ocurriendo en todo el país, no solo en Chaco, ya que el sistema SUBE es nacional y está en constante actualización para mejorar el servicio".

En cuanto a la posibilidad de utilizar tarjetas de débito y crédito, Alarcón comentó que ya se están llevando a cabo pruebas piloto en Buenos Aires y en otras localidades como Reconquista, Santa Fe. "La idea es incorporar este tipo de pagos en el futuro", agregó.

Tarjetas dañadas o perdidas

En relación con las tarjetas dañadas o perdidas, Alarcón destacó que se han recibido denuncias, especialmente por tarjetas que no son legibles o que tienen roturas. "Algunos usuarios han reportado que los datos de las tarjetas, como la foto del alumno o el saldo, se borran, lo que obliga a cambiar la tarjeta", explicó. El costo de la reimpresión es de 3.900 pesos. Sin embargo, aclaró que las personas con discapacidad están exentas de este costo si la tarjeta tiene problemas técnicos que impiden su lectura.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #sube

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.