Desde la Defensoría del Pueblo solicitan extender hasta marzo la medida de no cortar la luz
Servicios
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Desde la Defensoría del Pueblo solicitan extender hasta marzo la medida de no cortar la luz

Bernardo Voloj, Defensor del Pueblo del Chaco dialogó con Radio Libertad y pidió una “mirada más humana” en la empresa de Energía provincial.


07/01/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Servicios  /  Redacción: Cecilia Herrera

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
9'40"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

Bernardo Voloj, el Defensor del Pueblo del Chaco estuvo en comunicación con Radio Libertad donde dialogó sobre los aumentos de la tarifa eléctrica y destacó la medida de no cortar la luz a los deudores y solicitó que la misma se extienda hasta marzo por el alto uso en estas fechas.

La factura de luz fue subiendo y las de enero y febrero aún más, si el escenario va a ser de tarifas altas entre comillas ‘sinceradas’, tomemos medidas para ver cómo podemos mitigar este impacto en los bolsillos de los asalariados comerciantes etcétera”, solicitó Voloj. 

El defensor aseguró que “pedimos medidas básicas para proteger a los usuarios que no se le ha dado acciones para ayudar en el pago de la factura, nadie quiere deberle a Secheep o ser deudor, pero no podemos llegar al extremo de tarifas absolutamente caras; por eso nuestro pedido al gobierno provincial es que esto de no corte y no quite medidores, continuarlo hasta marzo”.

Este pedido se justifica en que “en estos meses es cuando más consume la gente, el pico de consumo se da hasta marzo que  venimos de las fiestas y de gastos en servicios públicos sino medimos que estamos llegando a una situación de pobreza energética que es cuando vos destinas más del 15% de tu salario a pagar la factura de luz vamos a estar en una situación complicada”. 

Además, comentó que “el 27 de enero vamos a tener en audiencia pública un nuevo pedido de actualización de tarifas con el planteo de Secheep de actualizar cada tres meses. Entonces si no empezamos  a tomar medidas que amortigüen el bolsillo de los chaqueños vamos tener inconvenientes en cuanto a la capacidad de pago de la factura”, afirmó.

En este sentido Voloj destacó que “en nuestra provincia al ser Secheep una empresa de servicios públicos tiene un fin social donde lo que prima es el acceso a la energía eléctrica, entonces si vamos a ir con tarifas muy altas encima actualizadas cada tres meses por cuestiones de inflación, bueno si no miramos al usuario insisto vamos a estar en problemas”

Finalmente, se refirió a la audiencia pública que será dentro de 20 días y explicó que la misma "no es viculante y nunca lo ha sido", pero "es el espacio natural donde vas a expresarte, donde plantear alternativas, soluciones y expresar quejas". 

En esta nota: #energia

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.