Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"Como delegación de la CGT se resolvió adherirnos al paro sin asistencia a los lugares de trabajo y sin movilización. De igual manera vamos a acompañar a las demás centrales y ollas populares que se están realizando", mencionó.
"Hay que destacar el alto acatamiento a la medida, tanto del sector estatal como el privado", indicó. "A cada trabajador le consta la realidad que vivimos en este estancamiento económico, que va de la mano de salarios bajos, tarifazos e intereses elevados", manifestó.
"En nuestra provincia lo vemos reflejado en mayor desocupación y pobreza", señaló.
Aranda afirmó que "desde que comenzaron los paros a principio de 2016 se le ha pedido convocatoria al gobierno, pero algunas resultaron monólogos y no diálogos".
"Ahora se pidió la declaración de emergencia para que aumenten el salario mínimo, las jubilaciones y pensiones y se respeten los convenios colectivos y las paritarias. La respuesta siempre ha sido recortes y ajustes", finalizó.
Notas más leídas
-
1
Sorpresa en una encuesta nacional: cuál es la imagen de los 7 dirigentes más importantes
-
2
Nueva encuesta nacional: La Libertad Avanza supera por apenas 2,4 puntos a Fuerza Patria
-
3
El cuerpo Gabriela Barrios fue encontrado en una bolsa dentro de un pozo negro: detalles del operativo
-
4
La Justicia Electoral convoca a voluntarios para las legislativas: pagan $80.000 por participar
-
5
Misterio por el incendio de un auto y la desaparición de su chofer: estudian el lazo con el doble femicidio en Córdoba
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.