Nota de audio: Completa
Club Social
"Estamos trabajando arduamente con vistas a la llegada de una segunda ola al país y por eso queremos contar con un stock suficiente de glóbulos rojos y plasma convaleciente", mencionó.
El Centro de Hemoterapia se encuentra trabajando de lunes a viernes de 7.30 a 12 y de 14.30 a 17 y los sábados de 7 a 11.
Sobre el plasma convaleciente dijo que "es muy poca la población que donó e invitamos a los recuperados que reúnan las condiciones para que se acerquen a inscribirse como donantes, es muy importante contar con su aporte".
En cuanto al stock en el banco de sangre precisó que "dentro de todo estamos bien, como para aguantar urgencias. El consumo es muy diferente ya que es muy importante ver qué órgano se daño debido a herida de arma blanca, de fuego o por un accidente".
"En las guardias de fin de semana siempre contamos con accidentes de motos, de autos, domésticos y por herida de arma blanca o de fuego. Este fin de semana no hubo ninguno", comentó.
"Además, requerimos donantes para los pacientes traumatológicos, ginecológicos, oncológicos, neurológicos y con leucemia", agregó.
Los donantes de sangre pueden ser personas de entre 18 y 65 años, que pesen más de 50 kilogramos y gocen de buena salud. Al momento de presentarse deben acudir con DNI o algún documento que acredite su identidad. No debe estar en ayunas. Entre una donación y otra deberá pasar por lo menos 8 semanas. El procedimiento es seguro y se realiza respetando todas las normas de bioseguridad requeridas en el marco de la pandemia en curso.
Para ser donante de médula ósea se debe tener entre 18 y 40 años, no padecer enfermedades crónicas y no estar tomando antibióticos.
En relación a pircings y tatuajes, "pueden donar luego de 12 meses de habérselos hecho".
Notas más leídas
-
1
Paro de trabajadores del INSSSEP: "La situación en la farmacia es desesperante"
-
2
Daniela Petrucci se encamina a ser la primera presidenta mujer del Colegio de Arquitectos del Chaco
-
3
Trabajadores del INSSSEP paran y exigen recomposición salarial
-
4
“Hace cuatro meses que no sabemos nada de Cielo”: el conmovedor reclamo por la nena separada de su familia materna
-
5
Semana Santa con sabor local: crece el consumo de pacú arrocero en el Chaco
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.