Libertad Digital
El informe sobre entidades financieras del Banco Central de la República Argentina (BCRA) expuso que durante el cuarto mes de 2025 se profundizó el endeudamiento con crédito y se convirtió en un fenómeno que incluye a la mayoría de los hogares.
Esta situación crece de manera preocupante en la sociedad, donde se utilizan créditos personales (treparon al 4,6% en abril) y tarjetas de crédito, a tal punto que llegó al 3,2% y alcanzó un récord de 2021.
"Hay no solo una caída profunda en los salarios reales, no recuperada aún, sino una precarización laboral mayor", aseguró el director de EPyCA Consultores, Martín Kalos, en diálogo con Ámbito y remarcó que cada vez son más los hogares que se endeudan.
En tal sentido, a la par se incrementó la mora del sector privado. El ratio de irregularidad del crédito subió 0,2% y se ubicó en 2,2% para el conjunto agregado de entidades.
El alza se debió al crédito destinado a las familias, donde la morosidad relativa aumentó al 3,7% y subió 0,4% con respecto a marzo.
Fuente: Filo News
Notas más leídas
-
1
Elecciones 2025: el peronismo de Gildo Insfrán gana con holgura y sostiene la hegemonía en Formosa
-
2
Denuncia por abuso sexual en la infancia: el acusado está prófugo
-
3
Guillermo Francos respondió a Cristina: “Desde prisión no debe recibir todos los números de la Argentina”
-
4
Más de 15 provincias bajo alerta amarilla por frío extremo: recomendaciones para cuidar la salud
-
5
El Gobierno vació el área encargada de las querellas en juicios por lesa humanidad
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.