Frías sobre la prohibición de la tracción a sangre: "Es volver a foja cero"
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Frías sobre la prohibición de la tracción a sangre: "Es volver a foja cero"

Alicia Frías, concejal de Resistencia, explicó por qué votó en contra del artículo 132 de la ordenanza que prohibe la tracción a sangre en Resistencia.


15/06/2022
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Nahuel Bustos Domecq

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
13'22"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

"Más allá de que había varios artículos que cuestionamos en cuanto al Código de Tránsito y Transporte, nos negamos a votar particularmente el artículo 132 que establece la prohibición de la tracción a sangre donde se cita la ley de protección animal provincial. Nuestra posición se relaciona a que veníamos trabajando hace seis años con la eliminación de la TAS y no nos quedaba muy claro, ya que van a emitir una resolución para establecer un protocolo y convocar a todos los sectores, algo que para nosotros es innecesario porque las normas ya estaban establecidas", señaló Alicia Frías.

Cabe recordar que la edil de Resistencia fue quien impulsara el llamado a Consulta Popular en 2019 donde poco más de 50 mil votantes le dijeron no a la tracción a sangre.

Frías remarcó que en el anterior proyecto se estipulaba la creación de un Comité de Trabajo para la Eliminación de la Tracción a Sangre, lo que ahora se pasó a llamar Mesa de Tracción a Sangre.

El día martes, finalmente el Concejo Deliberante de Resistencia sancionó el Código Unificado de Tránsito y Transporte donde los puntos más candentes se relacionaban con la prohibición de la TAS y la implementación de la tolerancia cero al alcohol al volante. Esto se dio con un voto mayoritario de 9 contra dos que se opusieron, entre ellos Fabricio Bolatti y Alicia Frías.

En tal sentido, Frías señaló que esta aprobación deroga las normativas anteriores y aseguró: "Nosotras fuimos muy respetuosas de los proteccionistas y la ciudadanía por lo que se hizo una consulta popular vinculante".

¡Escuchá la nota completa!

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.