Libertad Digital
La ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña viene desarrollando intensas jornadas del Plan DETECTAR, en conjunto con el Hospital 4 de junio, el comité de emergencia de la municipalidad, referentes de la región sanitaria 7, referentes sociales y de iglesias, para lograr la mayor cantidad personas hisopadas en las zonas consideradas críticas o de mayor circulación.
Este dispositivo para testeos en terreno busca pacientes sospechosos de coronavirus, con el objetivo de aislar y realizar el seguimiento y tratamiento adecuado. “Llevamos más de tres barrios rastrillados y más de 350 viviendas relevadas. Encontramos algunos casos sospechosos que fueron hisopados y algunos de los positivos están aislados en el centro que tenemos en el Hotel Gualok”, aseguró el subsecretario de Salud Alejandro García, quien lidera los equipos de trabajo en la localidad.
Los barrios recorridos hasta el momento fueron determinados por la Dirección de Epidemiología de acuerdo a las necesidades más urgentes. Los alcanzados hasta el momento fueron Ginés Benítez, Matadero y Mitre, registrados con mayores niveles de movilidad.
Mañana el trabajo se realizará en el Barrio San Cayetano pero “está previsto replicar el trabajo en terreno en otras localidades del interior provincial”, agregó García.
PLAN DETECTAR
Es un programa que fue i mplementado en la ciudad de Resistencia, específicamente en el Barrio Gran Toba con el objetivo de trabajar en terreno y, casa por casa, ir identificando posibles casos sospechosos de coronavirus, realizando hisopados y estableciendo el aislamiento social y preventivo si fuera necesario.
El trabajo estuvo coordinado en un primer momento por el equipo de epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación pero ahora continúan trabajando los equipos locales, que fueron capacitados e instruidos para llevar adelante la tarea, bajo protocolos estrictos de bioseguridad.
“Queremos hacer dos operativos o más de manera sincrónica en cada barrio, porque entendemos que en esta fecha de cuarentena, hasta los últimos días de julio, hay que cortar todos los brotes que puedan ir surgiendo”, finalizó García.
Notas más leídas
-
1
Golpe al narcotráfico, enfrentamiento y secuestro: casi 49 kilos de marihuana fueron incautados en Villa Río Bermejito
-
2
Intendentes, sindicatos y referentes de toda la provincia pidieron por Capitanich senador y el PJ se encamina a la unidad
-
3
El Municipio de Resistencia denunció irregularidades en la licitación del autódromo, cuya refacción no se completó
-
4
Argentina endeudada: comprar comida con tarjeta y préstamos imparables en billeteras virtuales
-
5
Violento ataque en Fontana: un menor arrojó un ladrillo al maquinista de un tren en movimiento
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.