El iceberg más grande del mundo se ha roto y va a la deriva por el océano Austral
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

El iceberg más grande del mundo se ha roto y va a la deriva por el océano Austral

A23a, un monstruo entre los icebergs, se ha desprendido del vórtice oceánico que lo mantenía sujeto en una zona y ahora se dirige hacia aguas más cálidas.


16/12/2024
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Libertad Digital

Libertad Digital

Es una especie de isla helada tres veces más grande que la ciudad de Nueva York. Se llama A23a y es el iceberg más grande del mundo. Ahora, tras décadas de haber permanecido varado en el océano y desprenderse en océano abierto en 2023, ha vuelto a desprenderse del vórtice oceánico que mantenía sujeto este titán gélido y ahora se está moviendo a la deriva por el océano Austral. Así lo ha confirmado un equipo de científicos del British Antartic Survey (BAS) tras ver las imágenes de satélite y comprobar la liberación de la posición del magno iceberg al norte de las Islas Orcadas del Sur.

¿Dónde se encuentra el iceberg más grande del mundo y cuál es su trayectoria?

"Estamos interesados en ver si tomará la misma ruta que otros grandes icebergs que se han desprendido de la Antártida. Y lo que es más importante, qué impacto tendrá esto en el ecosistema local", apunta Andrew Meijers, uno de los oceanógrafos del BAS en el comunicado de prensa de la entidad.

¿Por qué se ha desprendido?

El iceberg más grande del mundo está siendo desgastado a causa del cambio climático; el aire más cálido, aguas superficiales igualmente más sofocantes de lo normal... todo ello está haciendo que el enorme iceberg con placas de hielo de 400 metros de grosor, un peso de casi un billón de toneladas y una superficie de unos 3.600 kilómetros cuadrados, se esté desgastando y perdiendo volumen. De hecho, si continúa en mar abierto y alejándose del conocido como continente blanco (la Antártida), acabará derritiéndose y desapareciendo para siempre.

Originalmente, el colosal iceberg se desprendió de la plataforma de hielo antártica Filchner en 1986. Fue cuando un iceberg aún más grande, A23, se desprendió de la plataforma y se rompió en tres pedazos más pequeños; uno de ellos fue A23a (pero es tan grande que aunque se esté moviendo es imposible notar dicho movimiento dada su superficie).

Esta enorme isla helada permaneció varada en el lecho marino del mar de Weddell durante más de 30 años antes de iniciar su lento viaje hacia el norte; pero, a pesar de las dinámicas naturales que retrasaron su deriva hacia el norte, ha vuelto a desprenderse y continúa un periplo nada interesante para el planeta -ni nosotros-, hacia aguas más cálidas que solo acelerarán el proceso de derretimiento.

En esta nota: #fenómenos

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.