Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
Atech, junto a otros frentes gremiales docentes, emitió un comunicado donde recalcan la importancia de la política de recomposición en la pauta salarial. En ese sentido, la secretaria de ATECH, Rosa Petrovich, remarcó: “Tenemos la herramienta de la cláusula gatillo de carácter trimestral, que es parte de nuestra pauta docente y se suma a la política de recomposición salarial, las cuales se vienen cumpliendo”.
"La cláusula gatillo es la base de la pauta del sector, lo que significa que, por aplicación de la misma, si la inflación es del 200 % en el año, ese es el piso de la pauta para los docentes activos y jubilados de la Provincia del Chaco". El otro elemento de dicha cláusula "es el de la recomposición salarial ya que desde el frente nunca se agota el reclamo en proteger el poder adquisitivo frente a la inflación, sino en lograr ganarle a esta en el porcentaje mayor posible".
En el contexto socioeconómico, desde el frente, “aguardamos que se cumpla la aplicación de la cláusula, es decir, que se liquide en nuestro salario las correcciones del desfase del tercer trimestre, de lo que resta por aplicación de la cláusula gatillo”. Vale aclarar que "con los haberes de agosto hemos percibido un 8 % de anticipo de la misma, correspondiente al tercer trimestre del año, y con septiembre un 12 %. Esto significa que el desfase restante que completa la inflación del trimestre con la inflación recientemente conocida de septiembre es lo que corresponde corregirse. Por lo tanto, la corrección del desfase debe ser por encima del 15 % que tenemos que percibir por cláusula gatillo con los haberes de octubre.
Audiencia con el gobernador Zdero
Frente al nuevo escenario político, Petrovich comunicó que desde ATECH y el frente gremial "hemos solicitado una audiencia con Zdero el 26 de septiembre, para tratar la cuestión de pauta salarial con los trabajadores de la educación y enfatizando la importancia de la cláusula gatillo. “Queremos remarcar la importancia de su vigencia y la recomposición salarial, ya que nuestro reclamo no se agota. Nosotros aspiramos a que cada año logremos terminar con ingresos superiores a la inflación para recuperar el poder adquisitivo del año anterior”.
Notas más leídas
-
1
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
2
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
3
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
4
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
5
"Que el recuerdo haga latir el corazón": harán un homenaje al Padre Julián Zini en el Guido Miranda
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.