Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
“Estamos esperando alguna propuesta del gobierno, incluso que nos atiendan. Pero así estamos, esperando nomás”, expresó Sartore al inicio de la entrevista, con evidente preocupación.
Promesas incumplidas y pagos pendientes
Sartore relató que la única información que manejan proviene de conversaciones informales: “Ayer Larrea me comunicó que tuvo una charla con Rolfi Díaz, quien le dijo que están haciendo todo lo posible para depositarnos Chaco Subsidia y lo que corresponde al mes pasado”. Sin embargo, aclaró que no se trata de una solución de fondo, sino apenas de una ayuda momentánea: “Eso permitiría pagar una parte, pero no es la solución. Ahora se juntarían sueldos y aguinaldos”.
Indicó que la mitad del aguinaldo podría pagarse, y el resto recién el 22 de julio, pero entre medio, el día 17, “hay una recomposición salarial de $100.000 por trabajador, que corresponde a la diferencia de sueldo entre mayo a junio”. Además, detalló que el salario básico conformado trepó a $1.300.000, lo que complica aún más el panorama.
“No alcanza para cubrir lo básico”
La magnitud del desfasaje financiero es preocupante. Sartore explicó que el subsidio provincial Chaco Subsidia cubre apenas el 50% de los sueldos, mientras que otros ingresos provienen de boletos estudiantiles y gratuitos: “Hoy en día tenemos más boletos con beneficios que boletos planos. Históricamente fue al revés”.
A eso se suman costos que quedan completamente fuera del presupuesto: “El 931 en mi caso representa unos $46 millones mensuales, más el aguinaldo. También quedan afuera los pagos de combustible y otros gastos operativos. Es como querer tapar el sol con un dedo”.
Empresas al borde del abismo
Consultado sobre posibles Procesos Preventivos de Crisis, Sartore fue categórico: “Sé que hay dos empresas que están trabajando seriamente en esa posibilidad. Y no descarto que nosotros también debamos hacerlo. No es algo agradable”. Explicó que este tipo de procedimientos pueden incluir la suspensión de personal o reducción de turnos: “Eso genera conflicto directo. Pero es un manotazo de ahogado para no perder todo”.
Actualmente, en el área de cobertura de SITAM prestan servicio cuatro empresas, que junto con otras del SITAM, como las que operan en Margarita Belén y Colonia Benítez, se encuentran en situación crítica. “Estamos hablando de unas 600 familias directamente afectadas, incluyendo choferes, administrativos y profesionales independientes como contadores y abogados”, detalló.
"Lo preocupante es la indiferencia"
Sartore fue contundente al hablar del vínculo con el gobierno provincial: “Lo preocupante es la indiferencia. Hace 21 años que estoy en Resistencia y jamás nos destrataron así. Presentamos números, explicamos la situación y la única respuesta es ‘no hay plata’. Nunca se sentaron a decirnos: ‘A ver, qué está pasando’”.
Mencionó que, antes de las elecciones, se les prometió una reunión que nunca se concretó: “Pasaron las elecciones y seguimos sin poder sentarnos a tratar el tema de fondo”. Además, aclaró que no pueden suspender el servicio de una línea deficitaria sin arriesgar la concesión de otras: “Si yo dejo de operar la línea 207, que no cubre ni el combustible, puedo perder la línea 5, que es la que sostiene todo”.
“Estamos hablando solo de pagar sueldos, ni siquiera de la rentabilidad empresarial”
La situación actual es tan crítica que las empresas ya no aspiran a generar rentabilidad, sino simplemente a cumplir con los sueldos: “No estamos hablando de rentabilidad empresarial, estamos hablando solamente de poder pagar sueldos. ¿Hasta cuándo se puede seguir así?”
Finalmente, advirtió que si UTA decide iniciar un paro, el principal beneficiado será el propio gobierno: “Si nosotros no cumplimos y hay paro, el gobierno no tiene que pagar su parte del subsidio. No es casualidad que esa indiferencia juegue a favor de ellos”.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Crisis del transporte público: UTA advierte sobre posibles suspensiones y despidos
-
2
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
3
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
4
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
5
Siete femicidios en seis meses: desde Ni Una Menos Chaco reclaman políticas de prevención más efectivas
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.