Cambios parciales en el transporte: cuáles son las líneas que cambiaron su recorrido
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Cambios parciales en el transporte: cuáles son las líneas que cambiaron su recorrido

El subsecretario de Transporte del Chaco, Rodolfo “Rolfi” Díaz, explicó los cambios recientes en varias líneas urbanas y adelantó que se siguen evaluando modificaciones que buscan mejorar el servicio para los usuarios.


15/09/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
7'29"

Club Social

Club Social

En relación a la línea 106, señaló que la reconfiguración fue autorizada parcialmente. “En la zona sur los cambios redundaron en beneficio para los vecinos. Sin embargo, en Barranqueras quedaron muchos sectores sin servicio, por lo que se volvió atrás en la modificación de esa zona. De todas formas, la 106 unificó sus ramales B y C para cubrir ambos sectores”, precisó.

Respecto a la línea de Puerto Tirol, Díaz aclaró que los reclamos de vecinos motivaron una readecuación. “La parada en Santa María de Oro y Moreno generaba molestias porque quedaban muchas unidades estacionadas. Con buen criterio, la Municipalidad ofreció volver al recorrido por 25 de Mayo. El paso por la plaza fue solo una prueba, pero allí circulan demasiados colectivos”, explicó.

En cuanto a la línea 207, anticipó que el servicio tendrá un nuevo recorrido. “Era una línea periférica deficitaria que iba de Barranqueras a Fontana. Ahora aprovechará sectores recientemente repavimentados, como la última zona de la avenida Edison, donde hay una gran barriada. Se hará una prueba por tres meses y, si los vecinos la utilizan, quedará establecida”, detalló.

Subsidios y conflicto con choferes

Consultado sobre los recurrentes conflictos entre empresarios y choferes en torno al cuarto día hábil de cada mes, Díaz recordó que esa fecha no es casual. “Ese día el Gobierno provincial deposita los fondos de Chaco Subsidia, un esfuerzo muy grande que hacemos todos los meses para que el boleto no cueste lo mismo que el valor técnico real. Eso permite mantener una tarifa intermedia para los usuarios”, sostuvo.

El funcionario admitió que en el último mes hubo retrasos por cuestiones administrativas. “Se cayó el sistema y no se pudo pagar en tiempo y forma. Tuvimos que rehacer todo el trámite a la antigua, trabajando a destajo. Finalmente se pudo pagar de inmediato, aunque igual hubo un paro de medio día”, explicó.

Participación de los usuarios

Díaz también se refirió a la posibilidad de que los vecinos propongan modificaciones en los recorridos: “Recibimos muchos pedidos, algunos viables y otros imposibles de implementar por cuestiones de infraestructura: calles de tierra, falta de radios de giro o puentes demasiado angostos. Además, debemos consensuar con las empresas, porque por contrato solo se puede modificar hasta un 30% de los recorridos”.

En esta nota: #colectivos

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.