Libertad Digital
“Jujuy es la tierra a la que, ante tanta opresión, respondemos con alegría, organización y lucha”, dijeron arriba del escenario quienes propusieron a la provincia del norte como próxima sede, y agregaron: “Queremos un 2024 sin derechas, sin fascismos y en las calles siempre”.
Aurora Choque, integrante del Tercer Malón de la Paz, agradeció a la multitud que eligió a Jujuy para apoyar el reclamo que busca la nulidad de la reforma constitucional de la provincia “que pretende quitarnos el agua, robarnos nuestros cerros y nuestros recursos naturales”, aseguró.
El acto de cierre contó con momentos cargados de emoción durante la lectura de las conclusiones de los 112 talleres que hubo a lo largo de dos días, como cuando infancias y adolescencias subieron al escenario a contar lo que hablaron en los espacios de debate en los que participaron.
“Que no usen armas en todo el mundo, excepto en apocalipsis zombis”, dijeron quienes oficiaron de voceros de las infancias que participaron del taller “Niñeces libres”; mientras pidieron que “los adultos no hagan ni digan cosas que no deben” y que “haya vacantes en las escuelas”.
En tanto, adolescentes que pasaron al frente reclamaron por un “Ministerio de Niños, Adolescentes y Jóvenes” ya que, enfatizaron, “estamos en alerta roja”.
También consideraron que la Educación Sexual Integral (ESI) es “de vital importancia desde temprana edad”, exigieron de las personas adultas que no hablen por ellas y consideraron “fundamentales” los centros de estudiantes de las escuelas para poder debatir política.
Desde el taller de “Activismo disca”, que se creó espontáneamente, enfatizaron “nada sobre nosotres sin nosotres”, reclamaron que los Encuentros Plurinacionales sean organizados desde la accesibilidad y pidieron por un “feminismo anticapacitista”.
El colectivo travesti trans resaltó especialmente la necesidad de un “urgente tratamiento de reparación para las adultas mayores travestis y trans” para tener “una vejez digna” en sus conclusiones, al tiempo que pidieron visibilizar los travesticidios y transfemicidios y reclamaron la implementación de la Ley de Cupo Laboral Travesti Trans en todo el país.
Así concluye la edición trigésimo sexta del Encuentro que se hace en Argentina desde 1986, y que ha sido el origen de legislaciones y políticas públicas igualitarias impulsadas por los activismos feministas.
Fuente: Télam
Notas más leídas
-
1
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
2
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
3
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
4
La CTA Chaco se pliega al paro general: “La patria no se vende, se defiende"
-
5
Laguna Villa Prosperidad se llena de vida: dos días de eco-actividades por el Mes del Compostaje
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.