Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
“Los lineamientos del protocolo pertenecen a un plan provincial con un compromiso muy fuerte del gobierno en el cual se hace un cambio estructural de la Secretaría de Derechos Humanos, que hoy se llama también ‘de Género’”, destacó.
Habló de abordar la problemática y comenzar a tener acciones integrales para alcanzar a todas las personas que formen parte de la administración pública. “Lo que se tiene muy en cuenta son las relaciones jerárquicas que se dan en este marco”, puso de relieve.
Explicó que el protocolo lo que establece, a partir de denuncias judiciales o civiles, indica la separación de la persona que ejerce violencia o violentando los lugares de trabajo. “Existe un procedimiento con un equipo interdiciplinario que interviene, una investigación de lo judicial, y más”, señaló.
También contó la relación de este protocolo con la Ley Micaela.
Además profundizó sobre un caso puntual que trascendió en los últimos días y de otras actividades a nivel gobierno respecto a esta temática.
¡Todos los detalles en el audio adjunto!
Columnista: Silvana Pérez
Notas más leídas
-
1
Milei cancela el desfile del 9 de Julio y recrudece su embestida judicial contra periodistas
-
2
Resistencia: entradas de hasta $100.000 para el evento donde estará Milei este sábado
-
3
Modificaron el semáforo ubicado en la intersección de las avenidas Paraguay y Vélez Sarsfield
-
4
¿Fin del peso argentino?: qué es el Argentum y cuál sería su impacto real
-
5
Este domingo, Resistencia viaja al Medioevo con arquería, hidromiel y combates medievales
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.