Máximo Kirchner, Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los nombres del PJ para negociar la unidad
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Máximo Kirchner, Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los nombres del PJ para negociar la unidad

Sin la presencia del titular del peronismo bonaerense y principal referente de La Cámpora, el congreso realizado en Merlo definió a los referentes que buscarán sellar el frente electoral para las legislativas de septiembre.


05/07/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Libertad Digital

Libertad Digital

En su arduo y espinoso camino para lograr la unidad de cara a los comicios legislativos del próximo 7 de septiembre, el congreso del peronismo bonaerense facultó este sábado al titular del Partido Justicialista (PJ) provincial, Máximo Kirchner; a la vicegobernadora Verónica Magario; al ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis; y a los intendentes Mariel Fernández (Moreno) y Federico Otermín (Lomas de Zamora) para encargarse de la conformación de un frente electoral.

Así lo confirmaron fuentes del PJ a la agencia Noticias Argentinas tras el encuentro que se llevó a cabo en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo, en la localidad de Merlosin la presencia del máximo referente de La Cámpora.

Durante la cita, se resolvió mantener el esquema de representación utilizado en 2023 para la firma del acta de constitución del frente electoral, con el propósito de evitar cambios que pudieran generar tensiones innecesarias al interior de la fuerza política.

La decisión fue interpretada como un "gesto" de Cristina Kirchner hacia Axel Kicillof. La expresidente, aunque facultada para definir la conformación del frente, optó por "no intervenir" directamente para "no herir las susceptibilidades del Gobernador", quien mantiene diferencias con quienes respaldan a la actual titular del PJ a nivel nacional.

En la previa del Congreso se llevó a cabo un desayuno que estuvo encabezado por el intendente anfitrión, Gustavo Menéndez, y en el que participaron representantes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Kicillof, entre ellos los jefes comunales Mariano Cascallares (Almirante Brown), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Fernando Espinoza (La Matanza) y el propio Katopodis.

En ese marco, de acuerdo a la información que obtuvo Noticias Argentinas de fuentes partidarias, los integrantes del MDF plantearon la necesidad de "cambiar el diseño político" que posibilitó la elección de 2023. Sin embargo, sus argumentos no lograron torcer la postura mayoritaria sostenida por el cristinismo duro, con el respaldo del apoderado Facundo Tignanelli y la intendente de Quilmes, Mayra Mendoza.

También participaron del encuentro otros intendentes cercanos a Máximo Kirchner, como Marisa Fassi (Cañuelas), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Gustavo Arrieta (exjefe comunal cañuelense) y la propia Fernández

Antes del encuentro de este sábado, el secretario adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT) y titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, se refirió a la interna del peronismo y manifestó el respaldo de la central obrera al gobernador bonaerense.

"La CGT ya tomó partido. La gran mayoría de sus dirigentes le hemos dado el apoyo a Kicillof, porque es un factor importante y porque gobierna el peronismo, y es vital que ese gobierno se reafirme", destacó en declaraciones radiales.

En la tarde del viernes, en tanto, una cumbre de 40 intendentes peronistas de la Provincia realizada en José C. Paz tensó aún más los esfuerzos de unidad. En la reunión, convocada por el jefe comunal Mario Ishiillovieron las críticas hacia Kicillof por el desdoblamiento electoral.

Los cuestionamientos llegaron hasta tal punto, que los intendentes que responden al mandatario provincial se retiraron del encuentro antes de su conclusión.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.