Libertad Digital
El Gobierno eliminará las retenciones al 88% de las exportaciones industriales, por lo que un total de 4.411 productos dejará de ser afectado por el impuesto, de acuerdo a lo anunciado este miércoles por Luis Caputo, vía X. La medida será oficializada en el Boletín Oficial mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) la próxima semana.
Según la mirada del ministro de Economía, la disposición generará una mayor competitividad en la industria local, fomentará las exportaciones y beneficiará a 3.580 empresas, "casi el 40%" de aquellas que exportan en Argentina. "En 2024, el valor de las exportaciones de estos productos acumuló USD 3.804 millones", detalló.
Entre los artículos se incluyen "las agropartes, productos de fundición, maquinaria agrícola, óptica, vidrio, autopartes, maquinaria y equipo, relojería, preparados de sangre u hormonas elaborados por la industria farmacéutica, como tubos, cables e insecticidas", como también "productos de alto valor agregado, como cosméticos, partes de motores y piezas de autos, como bombas, válvulas o engranajes, plásticos y metales, entre otros".
En ese sentido, el titular del Palacio de Hacienda señaló que el "ordenamiento de las cuentas públicas" permite continuar con la reducción de impuestos "distorsivos".
Por aquel motivo, aclaró que en enero de 2025 la secretaría de Industria y Comercio "eliminó los derechos de exportación de actividades agroindustriales de las economías regionales y sus cadenas de valor como la textil algodonera, papel, cartón, alimentos y bebidas", además de bajar "las retenciones a los principales productos agropecuarios".
A su vez, aseveró que las retenciones afectaban la competitividad de las empresas del sector en el exterior, hecho que provocaba el desincentivo a la hora de exportar, de acuerdo a su juicio.
"Con esta medida, la industria quedará prácticamente exenta de pagar estos impuestos, con excepción de algunos sectores de insumos básicos difundidos como hierro, acero, aluminio e industria petroquímica, y de la industria automotriz", concluyó.
Fuente: El Canciller
Notas más leídas
-
1
Este domingo se realizará el primer Salchiencuentro del año en Resistencia
-
2
“Consagraron el interés superior de los abuelos”: fuerte crítica del abogado de la madre de la niña C. al fallo judicial
-
3
Margarita Belén celebra sus 135 años con música, historia y tradiciones populares
-
4
¡Llega "Jazz en el Pasillo"!: guitarras eléctricas, clásicos del género y una noche imperdible en el CC Ítalo Argentino
-
5
Último día para inscribirse a las capacitaciones gratuitas para emprendedores y trabajadores chaqueños
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.