Libertad Digital
Por Gabriel Bobis
Lo que empezó como una simple publicación en Instagram terminó destapando una investigación federal por presunto lavado de dinero agravado por habitualidad, que este viernes derivó en múltiples allanamientos y la orden de detención de un reconocido empresario chaqueño. Fuentes judiciales confirmaron a Libertad que, pese a estar acusada del mismo delito, su pareja no será detenida.
De acuerdo con el requerimiento de instrucción firmado por el fiscal federal Patricio Sabadini, la pesquisa se originó tras un monitoreo del Departamento de Delitos Económicos y Financieros de la Policía del Chaco sobre la cuenta de Instagram de un portal especializado en noticias del espectáculo regional.
En ese perfil apareció una imagen que llamó la atención de los investigadores: un lujoso BMW color violeta, recientemente adquirido por Braian José Obregón, dueño del local de aparatos electrónicos Cebra Phone, acompañado de publicaciones que mostraban frecuentes viajes al exterior y la adquisición de otros bienes de alto valor.
De las redes sociales a la justicia
El informe policial señalaba que tales signos de ostentación patrimonial podrían vincularse a la venta de dispositivos electrónicos y otros productos ingresados desde Paraguay sin aval aduanero, en infracción al Código Aduanero (Ley 22.415) y la Ley de Marcas (22.362).
Con esos indicios, la fiscalía abrió una investigación preliminar para verificar la posible existencia de un circuito ilícito compatible con el delito de lavado de activos.
Se ordenó entonces un relevamiento integral de la situación fiscal, financiera y patrimonial de Obregón y de Agostina Antonella Vargas Vispo, su pareja, incluyendo consultas a registros de propiedad automotor e inmueble, Migraciones, Prefectura Naval y bases de datos comerciales. También se solicitó el levantamiento del secreto fiscal, bancario y financiero, autorizado por el Juzgado Federal.
Criptomonedas y operaciones sospechosas
Durante las tareas de campo, la policía constató que en los comercios investigados se aceptaba pago con criptomonedas mediante Binance Pay, por lo que se pidió información a la plataforma y a la Unidad de Información Financiera (UIF) sobre eventuales reportes de operaciones sospechosas (ROS).
Aunque algunas medidas aún esperan respuesta, el fiscal concluyó que los elementos reunidos acreditan prima facie una hipótesis sólida de lavado de activos, agravada por la habitualidad de las operaciones.
El operativo
Con ese sustento, Sabadini pidió la detención de ambos imputados y el allanamiento de propiedades en Resistencia y Paso de la Patria, incluyendo el local de Cebra Phone, otras viviendas y una cabaña donde estaría guardada una lancha de alta gama. También se busca el secuestro de siete vehículos, varios de ellos de lujo.
La investigación sigue abierta y no se descarta la imputación de otros posibles coautores, cómplices o encubridores.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
El OCI intervendrá en la denuncia contra el jefe de la Comisaría de Taco Pozo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.