Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"El Ministerio de Capital Humano informó esto como un logro suyo, pero en realidad lleva muchos años de trabajo de las universidades públicas y privadas. Entre 2016 y 2019 las facultades de medicina de todo el país trabajamos en estándares que le entregamos a CONEAU en 2019 y en 2022 salió la resolución N° 798 donde se establecían los mismos", explicó.
"Esto no es una puerta de salida al exterior sino un esfuerzo mancomunado de las universidades para brindar una formación de calidad"
Recientemente, la WFME avaló a la CONEAU como entidad acreditadora de la formación médica en Argentina "e indicó que los estándares de calidad son muy buenos, pero esto no implica que uno puede ir a trabajar a cualquier lugar. Nos da una distinción de formación que no tiene todo el mundo", precisó.
"Todo dependerá de las regulaciones de cada país", dijo y puso como ejemplo su caso en el que tuvo que realizar diversas gestiones para acreditar su formación y así poder hacer un doctorado en Italia.
"Esto no abre las puertas para ir a trabajar a cualquier lugar del mundo y de ninguna manera constituyó un objetivo de las asociaciones de universidades. Lo que queríamos era tener estándares de calidad en el país, nos da un piso de seriedad en la formación médica en la Argentina", sostuvo.
Sobre los desafíos para retener a los profesionales en el país marcó que "eso va a depender de las políticas públicas. Tenemos que pensar en cómo formar a los mejores médicos y el Estado provincial y nacional se debe ocupar de cómo retenerlos. Yo tengo que generar las condiciones para que los médicos que se forman en condiciones de excelencia en Argentina, el 85% en universidades públicas, se queden en el país".
"Las condiciones para que los médicos nos quedemos no se han modificado, necesitamos mejores salarios, trabajar en condiciones edilicias aceptables y dignas para las personas, tener insumos para hacer diagnósticos y tratamientos, darle la posibilidad a los pacientes de hacerles un seguimiento, tener una red sanitaria coherente, son muchas cuestiones políticas".
Notas más leídas
-
1
Sufrió un grave accidente y necesita un stent traqueal para poder respirar
-
2
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
3
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
4
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
5
Caso Carla Retamozo: este viernes se conocerá la sentencia para Marcelo Ortiz
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.