Libertad Digital
En el marco del Día de la Pymes invitan a participar de esta conferencia gratuita con la disertación del reconocido economista Damian Di Pace.
Algunos de los temas a analizar:
- Variables Estratégicas y Operativas a controlar por las Pymes en el actual contexto económico y político
- Planificación de acciones para el desarrollo y crecimiento sostenible
- Perspectivas y decisiones económicas, situación del consumo en Argentina
- Comportamiento del consumidor en el actual contexto
- Oportunidades para el crecimiento de los negocios en un año eleccionario
- Claves para lograr productividad y competitividad.
Los interesados en participar deben inscribirse previamente aqui
Cupos limitados
Esta actividad está auspiciada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa -CAME-, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Exterior del Chaco y Cámara de Mujeres del Chaco.
Damian Di Pace – Lic. en Ciencias de la Comunicación Social. Especialización en Comunicación Organizacional y Empresaria (UBA). Posgrado en Planeamiento y Administración Estratégica (Facultad de Cs Económicas – UBA), Magister en Marketing Estratégico (UCES). Doctor en Economía (AIU-EEUU)
Actualidad: Es periodista especializado en Economía en América TV, A24, LN+ y Radio Rivadavia con Jonatan Viale y Rock & Pop con su consultorio económico. A su vez, es consultado por medios locales nacionales e internacionales sobre cuestiones de economía, mercados, consumo y comercio. Escribe para Infobae e Iprofesional. Es autor de los libros “ Economia de a Pie” Un paseo por la economía que le interesa a la gente, “El Futuro del Comercio Minorista en Argentina”, “Economía Pyme – Pensar en Grande siendo pequeñas”, “Marketing Extraordinario – El lado oculto y futuro de los mercados”. Está presentando su nuevo libro “El futuro del comercio que viene”. Dirije su consultora Focus Market, desde donde asesora a empresas en América Latina.
Para obtener más información, te invitamos a visitar el siguiente enlace: bit.ly/3JwlyRA
Notas más leídas
-
1
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
2
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
3
Jóvenes chaqueños recolectan abrigos para personas en situación de calle
-
4
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
5
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.