Agostina Hein se consagró campeona mundial juvenil en los 400 metros combinados
Deportes
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Agostina Hein se consagró campeona mundial juvenil en los 400 metros combinados

La nadadora argentina se subió a lo más alto del podio en la competencia que se desarrolla en Rumania.


19/08/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Deportes  /  Redacción: Soraya Casco

Libertad Digital

Libertad Digital

La nadadora argentina Agostina Hein se transformó este martes en campeona mundial juvenil de natación en la prueba de 400 metros combinados, al vencer en la final del torneo que se desarrolla en Otopeni, Rumania. A los 17 años, la nadadora nacida en Campana (provincia de Buenos Aires) se impuso en la primera prueba en la que compitió en el Mundial Juvenil, al que llegó luego de ganar ocho medallas (tres de oro) en los Juegos Panamericanos Junior, en Asunción.

Para ganar, Hein estableció un tiempo de 4m34s34, una marca impresionante para la natación argentina, ya que trituró el récord nacional y sudamericano que ostentaba Georgina Bardach desde los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, cuando nadó la distancia en 4m37s51. Aquella vez, la cordobesa obtuvo la medalla de bronce, última que consiguió un nadador o nadadora argentina en una cita olímpica. Ahora, Hein, siendo todavía juvenil, arrasó con ese tiempo, y batió también el récord de la categoría en torneos ecuménicos. “La 1″, elogió la propia Bardach mediante una historia de Instagram a la que le agregó una foto de Hein tras conseguir su registro. Y un emoji de una corona.

Señalada desde hace tiempo como la mayor promesa de la natación argentina, fue la deportista más joven de la delegación de nuestro país en los Juegos Olímpicos de París, un año atrás. El tiempo que empleó hoy le hubiera alcanzado para ganar la medalla de bronce en la final de los 400 metros combinados en esa competencia. Asombroso. El registro de este martes, además, es apenas diez segundos más lento que el récord mundial, conseguido por la canadiense Summer Ann McIntosh el 17 de mayo del año pasado en Toronto, durante los ensayos olímpicos del equipo de su país. “Algo espectacular”, la calificó aquel día su compañera Kylie Masse.

Para llegar el rotundo éxito alcanzado hoy, Hein había hecho ya el mejor tiempo durante la mañana rumana, en la prueba de clasificación, con una marca de 4m37s87, lo que ya configuraba su récord personal. Luego, a la tarde, en la final hizo la diferencia en el estilo libre, el último de los cuatro (además de mariposa, espalda y pecho). Así, se impuso a a la británica Amalie Smith por 1s15 y a la japonesa Shuna Sasaki por 4s60, que completaron el podio.

Para tener una idea de la magnitud del registro de Hein, la campanense fue dos segundos más rápida que la estadounidense Leah Hayes, poseedora del anterior récord del Mundial Junior (4m36s87), un registro que databa de 2023. Y fue más de tres segundos más veloz que Bardach en Atenas 2004 (4m37s51). Ya en la marca de los 100 metros, la campanense marchaba primera con un registro de 1m1s90. Luego, construyó una diferencia cercana al medio segundo sobre su más inmediata perseguidora. Los segundos cien metros los hizo en 1m09s50, pero cayó por detrás de la estadounidense Audrey Derivaux. Sin embargo, en los últimos 200 metros la argentina se recuperó: hizo 1m22s02 en la parte de pecho y 1m01s73 en el tramo de crawl para ganar la competencia y quedarse con la medalla de oro.

Ahora, Hein irá por más. Este miércoles competirá en los 800 libre y el viernes se zambullirá en la quinta serie de los 400 libres y en la última de los 200 combinados. También está anotada en los 200 mariposa. La campanense no es la única integrante de la delegación argentina: Matías Chaillou, Cecilia Mabel Dieleke, y Malena Santillán.

Hein es apenas la segunda campeona mundial junior de la natación argentina. La primera había sido Delfina Pignatiello: en Indianápolis 2017 consiguió la medalla dorada tanto en 800 como en 1.500 libres. Además, fue plata en 400 libres.

La campanense se había colgado la medalla de plata en el Mundial Junior de Netanya (Israel), en 2023, y en los 800 libres. En aquella cita, la última antes de la de este año en Otopeni (Rumania), el marplatense Ulises Saravia se había convertido en el primer nadador argentino en llegar al podio: fue bronce en los 50 metros espalda.

“¡Qué rendimiento!“, la felicitó la Federación Internacional Deportes Acuáticos (World Aquatics, en inglés) a través de sus perfiles oficiales en X e Instagram. ”Agostina Hein se asegura su primera medalla de oro en un mundial juvenil con récord para el torneo en los 400 combinados", agregó la entidad.

“Amo esta carrera, estoy muy emocionada, tengo ganas de llorar”, dijo la propia Hein, citada por la página oficial de la Subsecretaría de Deportes. Además, la entidad detalla el camino de Hein para llegar hasta aquí: “Ya con 15 años había logrado la medalla de bronce en el Mundial Juvenil en Israel y la marca A para el Mundial de Doha 2024, donde se destacó con un quinto puesto en los 800 metros libres. Ahora, después de su gran actuación en Asunción 2025 llegó su primera medalla dorada en un mundial”.

Fuente: La Nación

En esta nota: #agostina hein

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.