Nota de audio: Completa
Club Social
Luego de que la jueza federal Zunilda Niremperger otorgara la prisión domiciliaria a Braian Obregón, dueño de Cebra Phone, en el marco de su procesamiento en la causa por contrabando agravado y lavado de activos, la estrategia de la defensa comienza a desplegarse. Mientras el fiscal federal Patricio Sabadini ya adelantó que apelará la medida, el abogado de Obregón, Pablo Vianello, salió a cuestionar la prisión preventiva y a dar detalles de lo que considera serán pruebas clave para rebatir la acusación,
En diálogo con Libertad, Vianello afirmó que su defendido permanece aún en la División de Investigaciones Complejas de Resistencia, a la espera de que se le coloque la tobillera electrónica. Una vez que esto ocurra, quedará confinado en su domicilio, bajo estrictas restricciones: “No puede tener visitas, no puede conectarse con el exterior, no puede hacer manifestaciones públicas, ni siquiera pisar la vereda. Está aislado y controlado, como lo está la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner”, explicó.
El letrado insistió en que el procesamiento se sostiene sobre conjeturas: “Cuando se inició esta investigación, se hablaba de una batería de inmuebles que supuestamente pertenecían a Obregón. Hoy podemos acreditar que solo uno es de su propiedad; el resto fueron adquiridos con créditos bancarios de larga data o son bienes heredados por la familia de su pareja, Agostina Vargas. Incrementar el patrimonio no es un delito. Lo que corresponde es que se espere el informe contable de ARCA para determinar la verdadera situación”.
Patrimonio bajo la lupa
La resolución judicial dispuso embargos millonarios: más de $6.400 millones contra Obregón y $3.200 millones contra Vargas. Para la fiscalía, existe un desfasaje evidente entre los ingresos declarados y los bienes ostentados, entre ellos propiedades en Paso de la Patria y vehículos de alta gama.
Sin embargo, Vianello sostiene que esa presunta brecha se desarma con documentación: “El inmueble de Paso de la Patria fue comprado por el padre con un préstamo bancario; el otro, donde se hicieron allanamientos, es de la familia de Vargas y fue adquirido por herencia. Es decir, difícilmente pueda adjudicarse a Obregón un patrimonio que no le pertenece. Todo esto lo vamos a demostrar con oficios a los registros de la propiedad y automotor”.
El abogado también relativizó la valoración mediática de los secuestros: “Se habló de lanchas de lujo y encontramos un tracker con motor 40, el mismo que usan los guías de pesca. Es necesario escuchar las dos campanas”.
“No hay riesgo de fuga ni de entorpecimiento”
La defensa insiste en que no se cumplen los requisitos para sostener la prisión preventiva: “Obregón está desocupado, sin ingresos, sin pasaportes y con bienes embargados. No tiene medios para fugarse ni para entorpecer una investigación que se basa en documentación secuestrada y en registros oficiales. No hay testigos a quienes pueda amenazar ni posibilidades de alterar la prueba. Mantenerlo detenido es una medida desproporcionada”.
La que viene
La última palabra la tendrá la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia, que deberá resolver tanto la apelación de Sabadini como la de la defensa.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Echaron a un empleado público por inasistencias y cobro indebido de haberes
-
2
Fatal choque en la Ruta 11: un hombre perdió la vida
-
3
Gloria Romero reapareció y se quebró al hablar del juicio por Cecilia: “Voy a estar en primera fila”
-
4
Femicidio de Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias
-
5
Levantamiento de pesas: una chaqueña quedó entre las cuatro mejores atletas del continente
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.