Libertad Digital
La Dirección Nacional de Vialidad presentó en una audiencia pública el proyecto de la Red Federal de Concesiones, que contempla la privatización de tramos estratégicos de rutas nacionales, la incorporación de nuevas categorías tarifarias y cambios en el sistema de peajes.
Uno de los puntos fue la propuesta de que las motocicletas comiencen a pagar peaje en los corredores concesionados. Actualmente, los motovehículos cuentan con carriles exclusivos y están exentos de abonar, pero el nuevo esquema tarifario incorpora la categoría “0,5 Motos”, lo que obligará a estos usuarios a tributar al pasar por las estaciones.
Además, el cuadro tarifario pasará de cinco a siete categorías, con ajustes automáticos semestrales según índices del INDEC y la implementación gradual del sistema Free Flow (cobro sin barreras) antes de 2027.
El plan forma parte del decreto 97/2025, que habilita la licitación nacional e internacional para concesionar rutas bajo el régimen de peaje, incluyendo mantenimiento, explotación, administración y construcción de obras.
Durante la audiencia, organizaciones y particulares manifestaron fuertes críticas. Algunos plantearon que el sistema es “inconstitucional” por la falta de caminos alternativos y advirtieron sobre un “retroceso en materia de seguridad vial” ante la reducción de móviles de asistencia y balanzas para control de cargas. También se cuestionó que las tarifas podrían encarecer el transporte y que “no se prevén obras de gran envergadura”, limitándose al mantenimiento.
Si bien las intervenciones no tienen carácter vinculante, Vialidad Nacional aseguró que las considerará en la redacción final de los pliegos para la licitación, prevista para los próximos meses.
Pese a las objeciones, el organismo defendió el modelo de concesión argumentando que permitirá “mantener y mejorar las condiciones de transitabilidad, seguridad y confort” en corredores clave para la economía del norte y el litoral argentino.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
El OCI intervendrá en la denuncia contra el jefe de la Comisaría de Taco Pozo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.