Secheep investiga la muerte de un operario en una subestación subterránea
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Secheep investiga la muerte de un operario en una subestación subterránea

El presidente de Secheep, Hilario Bistoletti, confirmó en diálogo con Radio Libertad que un operario de la empresa perdió la vida mientras realizaba tareas en una subestación transformadora subterránea en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió cuando el trabajador descendió a la instalación para verificar una falla en el suministro eléctrico, y por causas aún no esclarecidas, entró en contacto con barras energizadas.


07/08/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
5'40"

Club Social

Club Social

“El trabajador estaba cumpliendo sus funciones. Descendió a una subestación transformadora en circunstancias donde, aparentemente, tropezó o tuvo alguna dificultad al bajar y tomó contacto con una barra con electricidad. Perdió la vida en el acto”, explicó Bistoletti. El hecho ocurrió este miércoles en una estación subterránea ubicada entre calles Ameghino y Sáenz Peña.

Según detalló, el protocolo indica que el descenso debe hacerse de forma individual, mientras un compañero permanece en superficie. Fue este quien dio aviso y bajó junto a otra persona para intentar auxiliar al operario de apellido Oviedo. “Cuando llegó al hospital, ya había fallecido”, lamentó.

El presidente de la empresa energética aseguró que los trabajadores de Secheep “están capacitados permanentemente para este tipo de tareas” y que cuentan con todos los elementos de seguridad provistos por la empresa y controlados por la aseguradora. “Somos muy celosos en eso, tanto la empresa como la compañía de seguros”, remarcó.

Sobre la intervención puntual, Bistoletti explicó que el equipo se encontraba investigando una falla en el servicio. “No se corta la energía en este tipo de trabajos porque se trata de una inspección para identificar problemas. En este caso, se bajó a constatar la situación, no a manipular equipos. Pero algo sucedió”, indicó.

Consultado sobre las características del sistema eléctrico subterráneo, señaló que “Secheep ya no construye más subestaciones de ese tipo porque suelen inundarse con frecuencia, lo que representa un riesgo adicional”. En su lugar, la empresa está promoviendo el uso de nuevas tecnologías y estructuras de superficie, en articulación con los municipios. “Estamos dialogando con la Municipalidad de Resistencia para que se autoricen nuevos tipos de transformadores, ya vigentes en otras ciudades de la provincia”, agregó.

Bistoletti sostuvo que, si bien se cumplieron los protocolos de seguridad y las normas técnicas, el accidente será investigado en profundidad. “Vamos a trabajar para que, si hubo algún error humano, no vuelva a repetirse. Sabemos el riesgo que enfrentan nuestros trabajadores día a día”, subrayó.

Finalmente, expresó el dolor de todo el equipo de la empresa: “Hace muchos años que no teníamos un accidente de esta naturaleza. Todo el personal está conmovido. Es una gran pena”.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #secheep

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.