Libertad Digital
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), las ventas en supermercados registraron un descenso del 11% en 2024 con respecto a 2023. Además, las mayoristas tuvieron una baja del 15,5%.
En diciembre, las ventas totales a precios constantes tuvieron una caída del 3,3% respecto al mismo mes de 2023 mientras que la serie desestacionalizada mostró un retroceso del 0,3% en relación a noviembre.
A precios corrientes, las transacciones en diciembre de 2024 sumaron $2,2 millones, lo que representó un aumento del 94,2% comparado con el mismo del período anterior.
Según su variación interanual, los grupos de artículos que más crecieron fueron "Indumentaria, calzado y textiles para el hogar", con 128,9%, "Lácteos", con 120,0%, "Alimentos preparados y rotisería", con 118,7% y "Panadería", con 112,4%.
En cuanto a la composición de los medios de pagos, la mayoría de las personas optó por utilizar la tarjeta de crédito (43,8%) y en segundo lugar, la de débito (29,7%). En efectivo abonó solo el 15,5%, mientras que el 11% restante se inclinó por otras opciones.
En tanto, las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes, en términos de variación porcentual de las ventas a precios corrientes, fueron Chubut (117,2%), Neuquén (117,1%), Tierra del Fuego (114,7%), Santa Cruz (112,0%) y Río Negro (111,9%). En la Ciudad y el Gran Buenos Aires, el crecimiento nominal fue del 100,5% y 90,8%, respectivamente.
Por otro lado, los autoservicios mayoristas sufrieron una baja del 15,5% en relación a 2023, mientras que diciembre mostró un retroceso interanual del 14,5% mientras que en términos desestacionalizados la disminución fue del 13,2%.
Fuente: El Canciller
Notas más leídas
-
1
Sorpresa en una encuesta nacional: cuál es la imagen de los 7 dirigentes más importantes
-
2
El cuerpo Gabriela Barrios fue encontrado en una bolsa dentro de un pozo negro: detalles del operativo
-
3
La Justicia Electoral convoca a voluntarios para las legislativas: pagan $80.000 por participar
-
4
Misterio por el incendio de un auto y la desaparición de su chofer: estudian el lazo con el doble femicidio en Córdoba
-
5
Nueva encuesta nacional: La Libertad Avanza supera por apenas 2,4 puntos a Fuerza Patria
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.