Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
El cineasta y productor cordobés Javier Morello celebró la repercusión internacional de "Lago Escondido, soberanía en juego", que será proyectado en el prestigioso Festival de Cine de Málaga. La película expone la lucha de activistas argentinos por el acceso al lago patagónico usurpado por el magnate británico Joe Lewis.
El documental, dirigido por Camilo Gómez Montero y producido por Morello, será parte de la sección Pases Especiales Documentales en la 28º edición del Festival de Cine de Málaga, que se llevará a cabo del 14 al 23 de marzo en España. Esta proyección se suma a una exitosa trayectoria en festivales internacionales, donde la película ya ha sido premiada en eventos de Girona (España), México y la India.
"Estamos muy contentos con la repercusión que está teniendo afuera la película. Más allá del excelente trabajo de dirección de Camilo, el tema genera interés más allá de nuestras fronteras", destacó Morello.
El film, de 77 minutos, documenta la Séptima Marcha Soberana al Lago Escondido, donde activistas de todo el país desafiaron las restricciones impuestas por Lewis para llegar a las costas del lago. "La intención fue hacer una película clara, profesional y potente desde lo narrativo y lo estético. Y la respuesta del público lo confirma: llevamos más de 250 proyecciones en Argentina y la gente agradece la claridad con la que se explica la situación", agregó el productor.
El rodaje presentó desafíos técnicos significativos, como filmar durante diez días en la montaña sin acceso a electricidad. "Fue una producción totalmente independiente, sin apoyo externo, hecha con un equipo comprometido de profesionales de Corrientes, la Patagonia y Córdoba", explicó Morello.
La proyección en Málaga contará con la presencia de dos protagonistas de la marcha, Gladys Orellana y el sacerdote Paco Olveira, junto al propio Morello. Tras la función, prevista para el lunes 17 de marzo en el Centro Cultural María Victoria Atencia, participarán en una mesa de debate con el público.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Caso Machuca: "Sanabria tuvo miedo por ella y por sus hijas, y se fue", aseguró el defensor
-
2
Otoño incierto en Chaco: bajó la temperatura, pero el calor podría volver
-
3
Último día de prueba para el SIDEM: ¿Cómo continúa desde este martes?
-
4
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
5
Ariel Ledesma: "Los trabajadores fuimos muy atacados y no teníamos respaldo dentro de la política"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.