Nota de audio: Completa
Tachangou
"El doctor Maradona llegó a la localidad en noviembre de 1935. En esa época, el medio de transporte era el tren y cuando llegaba al pueblo era una fiesta porque traía diarios, revistas y conectaba a la gente con el mundo", recordó.
"Cuando yo llegué a Estanislao del Campo, él ya era un hombre grande de edad. Muy austero, con mirada penetrante y estudioso. Siempre se lo veía leyendo bajo un árbol y tomando mate", contó.
"Él siempre rechazaba los premios que le otorgaban. Quisieron darle una pensión vitalicia, pero la transformó en una beca para estudiantes de medicina. Cuando le traían cosas, las volvía a regalar", dijo.
"Estudiaba la Farmacopea que venía de las plantas de la zona y trabajaba con los originarios del lugar. Incluso publicó libros y algunos aportes suyos fueron publicados en revistas internacionales", destacó.
Hay una película sobre él llamada Salvaje, que se estrenó en el año 2011. "Su casa se transformó en un museo", afirmó Norma González.
"Todas las fechas patrias estaba presente en los actos que se realizaban en la plaza central, con su saco y moño- Eso me impactó de él", aseguró.
"Atendió pacientes en su casa y era muy amigo de la los aborígenes del lugar. El pueblo está a 230 kilómetros de la ciudad capital y si bien hay un hospital, la mayoría de las personas siempre acudían a él", rememoró.
"La gente lo llamaba el doctor Dios", sostuvo.
"Tenía su propia huerta y algunas personas le traían para comer. Durante sus últimos años, almorzaba en una pensión. Tenía sobrinos que lo llevaron de la ciudad cuando se enfermó y ahora sus restos están en Rosario", repasó.
"Era un enamorado de lo que hacía. Era un gusto hablar con él, por todos los conocimientos que tenía", manifestó la maestra.
“A través de la Selva”, es uno de los libros que escribió. Otros de sus títulos fueron: "Recuerdos campesinos", "Una planta providencial", "Animales cuadrúpedos americanos", "Aves", "Historia de los obreros de las ciencias naturales", "El problema de la lepra" y "Plantas cauchígenas".
Notas más leídas
-
1
El defensor del pueblo le contestó a Secheep: “Falta de ética es cobrar 300 mil la factura de luz”
-
2
El horror tras la Tracción a Sangre: un caballo murió en plena calle de Resistencia
-
3
Gastronómicos de Resistencia mantienen las expectativas de cara al 14 de febrero
-
4
La Francisca y Radio Libertad te invitan a vivir una noche especial por el Día de los Enamorados
-
5
Petrovich: "Necesitamos definiciones para decir que podemos dar inicio a las clases en Chaco"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.