Mía Colussi: “La presencia de Yael Navarro en el Chaco fortalece la red por la diversidad”
LGBTQ
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Mía Colussi: “La presencia de Yael Navarro en el Chaco fortalece la red por la diversidad”

Mía Colussi, secretaria de la Comisión de Diversidad y Géneros de la Legislatura, habló con Radio Libertad sobre la visita de Yael Navarro, el primer diputado no binario del país, y remarcó la importancia de seguir visibilizando las luchas del colectivo LGBT.


02/07/2025
 /  libertaddigital.com
 -  LGBTQ  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Resumen
0'40"
Nota de audio: Completa
1'36"

Club Social

Club Social

En diálogo con Radio Libertad, Mía Colussi, secretaria de la Comisión de Diversidad y Géneros, destacó la importancia de la presencia de Navarro en el Chaco. "Es fundamental visibilizar las existencias diversas, no solo en las calles y en la sociedad, sino también en las instituciones públicas, en espacios de poder como el Poder Legislativo. Que una persona no binaria pueda legislar es un avance enorme para la comunidad", remarcó.

La agenda de Navarro incluyó encuentros con representantes locales y la construcción de redes interprovinciales para trabajar en conjunto por los derechos del colectivo LGBTIQ+.

Un recorrido para conectar al país

Yael Navarro está realizando una gira por las provincias del norte argentino antes de asumir formalmente su banca el próximo 10 de diciembre. "Está generando una red para acompañar las luchas locales y para que las políticas públicas que necesitamos como comunidad LGBT lleguen a todos los rincones del país", explicó Colussi.

Durante la visita, se compartieron experiencias y estrategias para profundizar el trabajo sobre derechos, inclusión y reconocimiento de las identidades diversas.

“No bajar los brazos”: el mensaje para la comunidad

Colussi también dejó un mensaje de aliento para quienes forman parte del colectivo:
"La lucha sigue, vamos a encontrar obstáculos, pero no debemos bajar los brazos. La sociedad aún tiene mucho que aprender y debemos seguir trabajando para lograr una mayor comprensión, especialmente hacia las personas trans, que son las más vulnerables."

La referente chaqueña remarcó la importancia de construir desde la empatía y de no retroceder en los derechos conquistados. "Con sacrificio y solidaridad, podemos seguir avanzando hacia la dignidad y el reconocimiento de todas las personas", concluyó.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #género y diversidad

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.